9,00h: Oración. Campana Gabriela. 3-9-1 (3 campanadas separadas 9 segundos, espacio de 9 segundos, 9 campanadas separadas 3 segundos, espacio de 9 segundos y campanada final). Mazo eléctrico. (1)
9,15h: Llamada a laudes y misa. Campana de las oraciones. Mazo. 1 minuto.
9,30h (en punto); Inicio de laudes. Campana de párvulos. Volteo 1 minuto.
12.00h: Ángelus. Como (1)
19,30h: Oración. Como (1) (coincidiendo con el comienzo del Rosario de los Esclavos). Al Rosario de los Esclavos se llama con la campanilla desde el pórtico, según una tradición secular, por lo menos desde principios del XVIII.
21,00h: caballero perdido. Campana de las oraciones, 9 campanas separadas 9 segundos (innovación, reincorporación)
Todo igual excepto laudes. En lugar de laudes se reza tercia, a las 11,30h. Por lo tanto a las 11,15h campana de oraciones 1 minuto (mazo) y a las 11,30h, campana de párvulos (volteo) 1 minuto.
CAMPANEROS DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA
Amigos de la Catedral de Pamplona (09-04-2011)
![]() |
||