

| Fecha de construcción |
1795 |
---|
Arquitecto |
Trazado de Mariano Listerri, dirección de obras a cargo de Francisco y Manuel Martínez |
---|
Descripción |
Siguendo las trazas de fachada principal se localiza en una esquina la torre campanario de planta cuadrada y con tres cuerpos. Especialemente relevante es el de las campanas, que comparte similitud con el campanario del Colegio del Patriarca de València. El segundo cuerpo del remate cuenta con unos aletones que caracterizan el campanario. En su fábrica combina la sillería y el mampuesto del primer cuerpo con el ladrillo en los dos restantes. |
---|
Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. |
---|
AutorMARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (23-05-2000) ALEPUZ CHELET, Joan; ESPADAS MACIA, Sandra (28-07-2012) |
|