| Altura del campanario |
3.41 |
---|
Fecha de construcción |
Siglo XX |
---|
Descripción |
Altitud 373 metros
La iglesia de la Concepción es un edificio de nueva construcción, levantado en la segunda mitad del siglo XX y que intenta dar una imagen modernista.
El edificio de la antigua iglesia, construido en 1878, es propiedad del Ayuntamiento y está destinado actualmente diferentes actividades culturales. En el interior del templo se podía contemplar el retablo del siglo XVI de estilo plateresco que fue prestado al municipio de Longares al ser declarada su iglesia patrimonio de la humanidad.
También se conservan dos lienzos de San José y San Roque de la escuela aragonesa, de principios del XVII, y la Cruz parroquial, fabricada en plata durante el siglo XVIII. La Cruz fue robada al municipio y encontrada posteriormente abandonada por los caminos de la localidad, incidente que originó un disgusto muy grande para lo habitantes de esta casi tranquila localidad.
http://www.turismodezaragoza.es/provincia/patrimonio/modernista/iglesia-concepcion-alfamen.html
TURISMO DE ZARAGOZA
|
---|
Campanas |
La torre campanario cuenta con tres campanas para los toques litúrgicos y del reloj de horas y cuartos. Juliana es el nombre de la menor, tiene un diámetro de 44 y se fundió en 1743, sin nombre del autor. Yugo de madera en regular estado de conservación. Dedicada a San Roque, patrón de la localidad, es el nombre de la mediana. Posee un diámetro de 52 y fundida en 1992 por Salvador Manclús, (València). Fue donada por aportación popular. No tiene yugo, colgada en viga de hierro. La campana mayor está dedicada a la titular del templo, Nuestra Señora de la Concepción. Con un diámetro de 56, fue fundida en 1849, sin marca de fábrica. Interviene en todos los toques litúrgicos y en el de horas. Yugo de hierro Manclús. |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Bandeos y repiques manuales |
---|
Toques actuales de campanas |
Ángelus, difuntos, fiesta, misa diaria y misa festiva. Horas y cuartos desde las 8:00 a las 24:00 |
---|
Actuaciones urgentes |
|
---|
Notas |
Orientación entrada al templo 220º aprox.
Fiestas: Carnavales en febrero; San Isidro el 15 de mayo; y sus fiestas patronales en San Roque, del 14 al 18 de agosto. |
---|
AutorFERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (14-02-2016) |
|