

| Campanas |
BOROBIA PAÑOS (El lenguaje de las campanas de Santa María de Borja - Cuaderno de Estudios Borjanos XLVI - 2003) habla de cinco campanas de volteo en una torre más moderna, "La pequeña" o "Santa Marta"; la "Espinayera" o "Cuaresmera" de 1643; la "San Sebastián" de 1649; la "Santa Bárbara" de 1891 y la "Capitular" de la que se decía que “cien arrobas peso, y el que no lo quiera creer que me levante a peso”. Habla de otra campana fija, el“Don-Don”, situada en la cúpula de la torre. En la torre antigua o "del reloj" estarían las dos campanas, de cuartos y de horas o "de los Credos". FInalmente, en la techumbre otra campana más para anunciar las misas diarias de los componentes del Capítulo y el “Campanillo” que para dar señales al campanero tocaban los infantes del coro, desde este mismo lugar.
Estos datos coinciden parcialmente con las seis campanas restauradas por QUINTANA, que nombre como es habitual en esa empresa de mayor a menor, indicando solamente diámetro en milímetros, año y peso. |
---|
AutorQUINTANA, CAMPANAS (30-04-2010) |
|