

| Descripción |
Escalonilla en el siglo XVI crecía y se hacía necesaria una iglesia de mayor capacidad. En el año 1558 se derriba la capilla mayor de la iglesia antigua. Para poder utilizar la iglesia antigua se comienza a construir la nueva de tal forma que llegase a encerrar en su interior la vieja. El 2 de Noviembre de 1577, terminada la celebración de la misa se vinieron abajo los arcos de la nave, muriendo 13 personas y quedando 28 gravemente heridas. La obra costó 16.000 ducados. El día de Navidad de 1583 se celebró, en la iglesia que hoy tenemos, la primera misa. Parece, por la fecha, que se encargó la obra a los ayudantes del maestro mayor de la Catedral Primada, Trazando la nueva fábrica Nicolás de Vergara el Mozo.
Consta de una planta de cruz latina con tres naves y crucero que continua en el ábside y un coro elevado a los pies. Las naves están separadas por dos grandes arcos de medio punto y cubiertas por cielo raso aunque es posible que debajo exista o existiera un artesonado. Su fábrica es de mampostería y ladrillo con zócalo que asemeja sillares.
La torre de dos cuerpos de ladrillo y de planta rectangular. www.aytoescalonilla.com (01-06-2016) |
---|
Campanas |
La torre tiene cuatro campanas que a lo largo de la historia han ejercido una función religiosa y social. Todas ellas son de bronce, cobre y estaño. Cuentan los más viejos del lugar, que a la vez se lo han contado a ellos, que todas ellas repicaron durante mucho tiempo cuando se juró La Constitución de 1812.
En Noviembre de 1773, se le encargó a Martín Güemes, maestro campanero de Madrid que fundiera las anteriores para hacer otras nuevas.
Lado Norte: "Jesús María y Joseph. Santa Bárbara. Año 1969". Popularmente conocida como el "campanillo".
Lado Sur: Campana Gorda donde figura el año de su factura 1861, siendo cura propio Don Máximo Pérez. Pesa más de 500 kilos.
Lado Este: "Santa María. Ora pro novis. Año de 1850". Actualmente se encuentra rajada.
Lado Oeste: Se hizo en Madrid en 1774, obra de Martín Güemes con la inscripción: "Cantaré eternamente las misericordias de Señor".
Laudo Deum verum, plebem voco, congrego clerum. Defunctos ploro, nimbum fugo, festas decoro..
(Alabo al Dios verdadero, convoco al pueblo, congrego al clero. Lloro a los difuntos, ahuyento las tempestades, solemnizo las fiestas) www.aytoescalonilla.com (01-06-2016) |
---|
|
Vídeo (Se puede ordenar por cualquiera de los campos)
Persona | Vídeo | Fecha | Duración |
---|
CAMPANEROS DE ESCALONILLA (ESCALONILLA) | Volteo de la Campana Gorda de Escalonilla |
21-09-2015 | 02:59 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Ángelus |
28-05-2016 | 00:43 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Ánimas |
28-05-2016 | 00:53 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Buenos días |
28-05-2016 | 01:24 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Clamores de difunto |
28-05-2016 | 00:29 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Clamores de Papa |
28-05-2016 | 01:14 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Misa diaria |
28-05-2016 | 00:29 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Misa difunto y entierro |
28-05-2016 | 01:52 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Misa festiva |
28-05-2016 | 01:12 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Misa mayor |
28-05-2016 | 00:50 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Misa primera y confesiones |
28-05-2016 | 00:48 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Muerto niño |
28-05-2016 | 00:36 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Rosario |
28-05-2016 | 00:36 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Rosario |
28-05-2016 | 00:39 | CAMPANEROS DE ESCALONILLA (ESCALONILLA) | Toque de Campanas en Escalonilla el 21-4-2018 |
21-04-2018 | 17:38 | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, CARLOS | Campaneros |
21-04-2018 | 21:03 | |