Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
105 |
---|
Altura del bronce |
70 |
---|
Borde |
10 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
670 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
1979 |
---|
Descripción |
La campana, como las restantes fundidas en 1979, recude al mínimo inscripciones y la iconografía. En el medio dispone de una cruz con pedestal y la siguiente inscripción con el año de fundición: "AÑO 1979". También en el medio presenta la marca de fábrica, elemento habitual en las fundiciones industriales: "CAMPANAS QUINTANA / ESPAÑA / SALDAÑA - PALENCIA".
|
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (Cruz con pedestal)
(06) "AÑO 1979" / (marca de fábrica) "CAMPANAS QUINTANA / ESPAÑA / SALDAÑA - PALENCIA"
|
---|
Medio pie (MP) |
(cordón)
(4 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Repique automático. Toque manual de forma esporádica.
|
---|
Yugo |
Yugo QUINTANA |
---|
Estado actual |
Está instalada en la sala de las campanas, instalada con yugo de hierro de la fundición Quintana en uno de los vanos de la sala de las campanas. Tiene un badajo con cuerda para los toques manuales esporádicos y un electromazo monofásico para los automáticos.
|
---|
Mecanismos de toque |
(09) electromazo - badajo con cuerda |
---|
Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 1979, junto con otras dos, en los talleres de la fundición Quintana de Saldaña (Palencia). Posiblemente se fundió por la rotura de una campana más antigua de la que desconocemos más datos. Fue instalada en la torre y mecanizada con electromazo monofásico.
|
---|
Propuestas |
La instalación actual debe de substituirse. La campana debería de dotarse con un yugo de madera de perfil similar al de la campana antigua de la torre. En caso de motorización esta debe de limitarse a oscilar la campana sin llegar en ningún caso a dar la vuelta completa.
|
---|
Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado.
|
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; LLOP i BAYO, Francesc [Documentación de la campana] (28-03-2019)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
18-05-2019 |
---|
| 6 Fotos |
---|