Localización |
Campanario |
---|
Diámetro (en cm) |
56.4 |
---|
Altura del bronce |
48 |
---|
Borde |
6 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
104 |
---|
Fundidor | ROSES VIDAL, MANUEL (VALÈNCIA) |
---|
Año fundición |
1946 |
---|
Descripción |
El tercio está muy decorado con cinco cordones, una cenefa vegetal y una guirnalda con motivos religiosos. En el medio y al exterior hay una cruz. Al interior lleva una inscripción en latín y español, con advocación a la que va dedicada, seguido de una oración extraída de la Letanía a los Santos, con el nombre de la localidad vecina y el año de fundición, que reza: “SANCTE MICHAËL / ORA PRO NOBIS / BELCHITE 1946”, que traducido y todo seguido, viene a ser: “SAN MIGUEL RUEGA POR NOSOTROS BELCHITE 1946”. A un lado dispone de la marca de fábrica, elemento habitual en campanas industriales: “FUNDICION / DE / MANUEL ROSES VIDAL / HIJO DE M ROSES SANTOS / VALENCIA”. Al otro lado, el monograma de María. En el medio pie hay tres cordones y una cenefa vegetal y en el pie tres cordones finos. |
---|
Asas |
Tres asas en línea 00-06 |
---|
tercio (T) |
(Tres cordones, el del centro es más grueso) /
(Cenefa con motivos vegetales) /
(Dos cordones) /
(Guirnalda con motivos religiosos) |
---|
Medio (M) |
(00) (Cruz) /
(03) (Marca de fábrica:) “FUNDICION / DE / MANUEL ROSES VIDAL / HIJO DE M ROSES SANTOS / VALENCIA” /
(06) “SANCTE MICHAËL / ORA PRO NOBIS / BELCHITE 1946” /
(09) (Monograma de María) |
---|
Medio pie (MP) |
(Tres cordones) /
(Cenefa vegetal)
|
---|
Pie |
(Tres cordones finos) |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Bandeos y repiques manuales |
---|
Toques actuales de campanas |
Ángelus, difuntos, fiesta. |
---|
Yugo |
Hierro |
---|
Estado actual |
Huella del badajo y electromazo. Palomina |
---|
Mecanismos de toque |
(03) Electromazo externo. Badajo en dos piezas: palo de madera y bola de hierro |
---|
Intervenciones |
RELOJES PALLÁS, S.L. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Notas |
Altura total con yugo 120
En los vanos hay rejilla metálica como protección contra aves |
---|
Autores de la documentación- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (17-11-2016)
|
Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando |
---|
Actualización |
27-09-2024 |
---|
| 8 Fotos |
---|