Localización |
sala de campanas | Diámetro |
146 | Altura del bronce |
110 | borde |
11,5 | Peso aproximado |
1179 | Fundidor | MENEZO ORENZANA, PEDRO DE |
---|
Año fundición |
1780 | Descripción |
La campana presenta una epigrafía en mayúscula humanista, muy limpia, que parece de un siglo o dos antes. En la parte alta dice "IHS # TE INVOCAMVS # TE LAVDAMVS # TE ADORAMVS # O BEATA TRINITAS # " combinando el griego (para el anagrama de Jesús) y el latín, probablemente de una antífona de la fiesta de la Santísima Trinidad que puede interpretarse como JESÚS. TE INVOCAMOS, TE ALABAMOS, TE ADORAMOS, OH TRINIDAD SANTA.
En el medio hay, a la parte de afuera, una cruz con pedestal barroco a cuyo pie pone la fecha de fundición "MDCC + LXXX" mientras que a la parte de adentro pone un escudo y debajo el nombre del fundidor "PEDRO / DE / MENEZO / ME HIZO"
En el medio pie hay otra inscripción latina: "ADMIRABILE # NOMEN # IESV # QVOD # EST # SVPER # OMNE # NOMEN # VENITE # ADOREMVS # ANNO # DNI # # # # # # " DNI por DOMINI. Cita que parece próxima a Filipenses 2 - 9, y que se refiere al nombre de Jesús: ADMIRABLE ES EL NOMBRE DE JESÚS QUE ESTÁ POR ENCIMA DE TODO NOMBRE. VENID Y ADORÉMOSLE. AÑO DEL SEÑOR (y sigue una línea más arriba, al pie de la cruz, con la fecha señalada). | tercio (T) |
(3 cordones) /
"IHS # TE INVOCAMVS # TE LAVDAMVS # TE ADORAMVS # O BEATA TRINITAS # " [CH4.5] (cenefa hasta el final del texto) /
(3 cordones) /
(cenefa) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal de tres motivos barrocos) / "MDCC + LXXX"
(06) (escudo) /
(marca de fábrica) "PEDRO / DE / MENEZO / ME HIZO" [CH2] | Medio pie (MP) |
(3 cordones - el central más fino) /
"ADMIRABILE # NOMEN # IESV # QVOD # EST # SVPER # OMNE # NOMEN # VENITE # ADOREMVS # ANNO # DNI # # # # # # " [CH4.5] /
(3 cordones - el central más fino) | Prima |
Si 3 +35 | Hum |
Fa 3 -36 | tercera |
Sol 4 +08 | quinta |
Si 4 +38 | Octava |
Mib 5 +41 | Toques tradicionales de campanas |
Probablemente repique y volteo. | Toques actuales de campanas |
Balanceo y otras señales. | Yugo |
Madera QUINTANA - Marcado "Q" en la parte superior, por dentro y por fuera - Rueda de volteo de 140 | Estado anterior |
La campana tenía un extraordinario yugo de madera con su palanca para el volteo. Estaba rajada. | Estado actual |
Campana soldada por BODET.
Campana limpiada con arena por fuera y por dentro.
Yugo de madera muy desequilibrado.
Badajo de doble bola, para aumentar su peso. | Mecanismos de toque |
(03) mazo motorizado - Motor de balanceo VOLTRONIC de impulsos | Intervenciones |
Soldada por BODET. Sustituido el yugo de madera y dotada de motor de balanceo de impulsos VOLTRONIC por CAMPANAS QUINTANA en 2005. | Propuestas |
El yugo nuevo tenía que haber sido el antiguo restaurado, con las mínimas sustituciones necesarias para la seguridad del conjunto.
Al menos el yugo y el badajo actual deben tener las características anteriores (mayor contrapeso, posibilidad de volteo, badajo mucho menor).
Debiera dotarse a la campana de una palanca de volteo para posibilitar el toque manual. | Valoración |
Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación. | Instalación |
La instalación es original y es preciso conservarla para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
- VILA TARÍN, Vicente (07-09-1992)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (03-09-2005)
|
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
01-01-2021 | | 55 Fotos |
---|