Localización |
sala de campanas | Diámetro |
161 | Altura del bronce |
123 | borde |
14 | Peso aproximado |
1582 | Fundidor | CABRILLO MAYOR, JOSÉ (SALAMANCA) |
---|
Año fundición |
1921 | Descripción |
La campana tiene una doble inscripción en la parte alta, en español que la define: "DEDICADA A SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Y AL GLORIOSO BEATO JERONIMO HERMOSILLA EN 1921. ALFONSO EMPERADOR ME DONO LOS DEVOTOS DE SANTO DOMINGO ME REFUNDIERON"
En el medio exterior está el crucifijo característico de la empresa de fundición, mientras que por la parte interior hay un escudo de España y debajo la marca de fábrica "JOSE CABRILLO # SALAMANCA" | tercio (T) |
(3 cordones) /
"DEDICADA A SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Y AL GLORIOSO BEATO JERONIMO HERMOSILLA EN 1921" /
(2 cordones) /
(cenefa de ángeles /
(2 cordones) /
"ALFONSO EMPERADOR ME DONO LOS DEVOTOS DE SANTO DOMINGO ME REFUNDIERON"
(2 cordones) /
(cenefa con anagrama "JHI" repetido) | Medio (M) |
(00) (crucifijo)
(06) (Escudo de España) / (marca de fábrica) (monotipo) "JOSE CABRILLO" " # " (monotipo) "SALAMANCA" | Medio pie (MP) |
(9 cordones) | Prima |
La 3 -11 | Hum |
Mi 2 -40 | tercera |
Mib 4 +43 | quinta |
Fa# 4 +32 | Octava |
La 4 .07 | Toques tradicionales de campanas |
Repique y quizás volteo o incluso balanceo, aunque lo más probable es que la campana estuviese inmóvil. | Toques actuales de campanas |
Balanceo y otras señales. | Yugo |
Madera QUINTANA - Marcado "Q" en la parte superior, por dentro y por fuera - Rueda de volteo de 170 | Estado anterior |
La campana tenía un extraordinario yugo de madera. Estaba fijada y tenía un mazo motorizado a las 03 para el toque automático. El mazo motorizado estaba instalado en la parte interior de la campana, de modo que impedía todo movimiento de la misma. | Estado actual |
Campana limpiada con arena por fuera y por dentro.
Yugo de madera muy desequilibrado.
Badajo de doble bola, para aumentar su peso. Pega demasiado alto, y en una zona muy amplia.
Mazo motorizado: pega algo bajo. | Mecanismos de toque |
(03) mazo motorizado - motor de balanceo VOLTRONIC de impulsos | Actuaciones urgentes |
Debe regularse tanto el badajo como el mazo motorizado para que peguen en su punto. | Propuestas |
El yugo nuevo tenía que haber sido el antiguo restaurado, con las mínimas sustituciones necesarias para la seguridad del conjunto.
Al menos el yugo y el badajo actual deben tener las características anteriores (mayor contrapeso, posibilidad de volteo, badajo mucho menor).
Debiera dotarse a la campana de una palanca de volteo para posibilitar el toque manual. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Documentación |
CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
VILA TARÍN, Vicente (07/09/1992)
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (03-09-2005) | Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
26-10-2016 | | 34 Fotos |
---|