Campanas de México

Campana Menor Santa Clara (2) - Templo de Santa Clara de Asís de Santa Clara Coatitla - ECATEPEC DE MORELOS

Campana Menor Santa Clara (2) - Templo de Santa Clara de Asís de Santa Clara Coatitla ECATEPEC DE MORELOS (MÉXICO)

Localización Sala de campanas primer cuerpo
Diámetro 71.5
Altura bronce 58
Borde 9
Peso aproximado 212
Año fundición 1817
Descripción La campana de tres asas en línea tiene en la parte superior la fecha de fabricación "AИO I8I7" y debajo dos anagramas: de Jesús "JHS" y de María "MR" que tambíen se podría interpretar como MARIA REGINA, o sea MARÍA REINA. Quizás sustituyen la habitual corona sobre el monograma de María por la R posterior. En cualquier caso ambos anagramas están puestos invertidos, quizás por trazarlos en el molde exterior y no mediante letras de cera.
En el medio, en 03, hay una gran cruz de calvario entre dos palmas verticales, mal ubicada (debería estar orientada haca el exterior). Al encontrarse paralela a las asas y no perpendicular, demuestra que se hizo originalmente como campana fija y no como esquila.
En el medio pie dice "SAИTA CLARA"
Asas Campana de tres asas en línea 03-09
Inscripción tercio (Cordón)
"AИO I8I7"
(cordón)
(03) (anagrama de Jesús "JHS" invertido)
(09) (monograma de María "MR invertido)
Inscripción medio (06) (cruz de calvario decorada con flores con palmas a ambos costados del calvario)
Inscripción medio pie (Cordón)
"SAИTA CLARA"
(cordón)
Estado de conservación Presenta oxidación, excrementos de ave y desgaste del badajo por el golpeteo.
Toque mediante una soga al badajo, que es esférico, atado en su parte superior con una raíz muy gruesa, y en la parte inferior se le colocó un lazo de ixtle.
Se trata de una campana fija con una asa rectangular con tres orificios, atada con cadenas de acero a una viga de madera.
Protección Monumento mueble histórico (Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (06-05-1972) (últimas reformas publicadas 13-06-2014))
Valoración Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (esquila).
Autores
  • RIVERO LÓPEZ, Angélica [Las campanas de mi pueblo. El eco de la voz de Dios.] (01-12-2018)
  • PINEDA SÁNCHEZ, Clara Guadalupe (22-11-2023)
  • HUIDOBRO COLÍN, Francisco; JIMÉNEZ LUNA, Rodolfo; PINEDA SÁNCHEZ, Clara Guadalupe (30-12-2023)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 05-01-2024
    7 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 17-06-2024 ✱ 083038@gmail.com