La Asociación Campaneros Villaltanos acaba de nacer en la localidad palentina de Villota del Páramo con el objetivo de investigar y recuperar el sonido de las campanas que siguen repicando, con diferentes toques y tañidos, en muchos pueblos de Castilla y León. La presentación oficial de esta asociación se ha celebrado con una jornada de puertas abiertas en la fábrica Campanas Quintana, que está situada en la vecina localidad de Saldaña, que es la única empresa dedicada a la fundición de campanas en Castilla y León y una de las tres que hay en España.
Durante esta jornada de puertas abiertas se ha mostrado el proceso de fundición y creación de una campana a cargo de su propietario, Manuel Quintana, que es el presidente de honor de la asociación. Además, se realizó una exhibición de repiques tradicionales con la participación de la Asociación de Campaneros Zamoranos, que tiene una amplia experiencia y asistió como invitada especial ofreciendo una demostración de diversos toques de campana.
Esta esla primera iniciativa de una asociación que se ha creado recientemente con el objetivo de investigar, recuperar y promocionar los diferentes toques y tañidos con los que tradicionalmente se ha convocado a los vecinos en muchos pueblos de Castilla y León, marcando las horas, llamando a misa, anunciando acontecimientos festivos o avisando a de cualquier suceso.
CEINOS, César
El Norte de Castilla (28-04-2017)
© El Norte de Castilla (2017) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 23-01-2025 |