La recopilación de los toques se ha basado en la transmisión oral de vecinos de la localidad; algunos de éstos todavía se encuentran en vigencia, mientras que otros se encuentran en desuso. Ha sido muy importante la aportación realizada porD. Antonio Piñol, pues sin su inestimable ayuda y compromiso hubiera sido imposible rescatar muchos de estos toques. Por la necesidad de los tiempos actuales, algunos de ellos han tenido que adaptarse. En el pueblo de Agost no ha sido muy comÚn hasta este momento, el conocer los nombres reales de las campanas por lo que se las había bautizado en función de su tamaño: San José: la pequeña; Santa Bárbara: la mediana; Santa María: la grande.
Se terminó de redactar esta Consueta Nueva la mañana del día de la Virgen de Agosto del año de nuestro Señor de dos mil.
En la sala de campanas del campanario de la Santa Iglesia Parroquial de Agost dan por válido cuanto aquí se transcribe los presentes: Mosen Lucio Arnaiz, Mosen Juan Ignacio García, el licenciado D. Antonio Torregrosa y el maestro de obras D. Antonio Piñol.
Se encargó de la transcripción y redacción el licenciado D. Salvador Ivorra, Campaner del Gremi de Campaners Valencians y vecino de Agost.
AVE MARIA
LAVS DEO
![]() |
||
© Gremi de Campaners Valencians (2000) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 27-03-2025 |