Las campanas estuvieron expuestas ayer en la entrada de la parroquia de la Asunción.
Más melódicas, pero sobre todo más seguras. Así sonarán a partir de ahora las campanas de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Villanueva de Castellón, después de que regresasen ayer a su templo tras la restauración a la que han sido sometidas .
"Era un peligro. Se desplomó sobre el tejado de la parroquia", recuerda el párroco, Rafael Climent, refiriéndose al estado de la menor de las campanas. Ayer se mostraba satisfecho e ilusionado, en la que él considera uno de sus mayores proyectos. "Por ello, como muestra de mi agradecimiento, he querido que la nueva campana sea en honor a San José, del que soy fiel devoto", comenta.
Así ha sido. "A Sant Josep pel miracle de les campanes". Esta es la leyenda que se ha inscrito en la nueva campana y que junto a las otras cinco, estuvo expuesta durante el día de ayer en la fachada de la parroquia, antes de ser subidas al campanario el próximo lunes.
Aunque, sin duda, ha sido la campana del miracle, como la empiezan a llamar entre los devotos, la que más expectación ha despertado entre los vecinos. Todos querían fotografiarse junto a ella.
Anteriormente a su restauración, el campanario del templo contaba con tres campanas de uso litúrgico, fundidas en el año 1955, las cuales fueron dedicadas a los santos Abdón y Senent, al Santísimo Cristo de los Prodigios, patrón de la localidad, y a la Asunción, titular de la iglesia. Junto a ellas, también ha sido rehabilitada la llamada "campana de las horas", datada en 1777, tal y como se descubrió durante su revisión.
El proceso de restauración ha consistido en la sustitución de los yugos de hierro fundido por otros de madera, el cambio de badajos, así como la incorporación de motores electrónicos, así como una labor de limpieza que ha permitido la rehabilitación acústica.
BORJA, Paula
Las Provincias (02-05-2008)
![]() |
||
© Las Provincias (2008) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 24-04-2025 |