Imagen del accidente
“Bárbara”, la campana que se desplomó el pasado 15 de mayo de la torre de la Catedral de Santa María de Monzón, cuando llamaba a la misa en honor a San Isidro se encuentra, junto a otras dos campanas de similares características en la firma Campanas y Relojes Pallas de Lascellas para su revisión.Según Alfredo Pallás, la campana se desprendió por un fallo en la fundición de su asa, ya que en interior tenía unos poros que la iban debilitando y no se veían, por lo que era difícil prever que algo así pudiera llegar a suceder.
La refundición de “Bárbara”, la primera opción que se barajó, está descartada ya que la campana no sufre ninguna rotura. Según Pallás, una revisión exhaustiva ha dejado en evidencia que la campana no tiene ningún problema de sonoridad, por lo que la solución será atornillar el asa al yugo para asegurarla, al igual que se hará con las otras dos campanas, pues podría haber sucedido algo similar.
El peso de la campana afectada es de más 2 toneladas entre el bronce y el yugo y su calidad no es mala, teniendo en cuenta que su fundición fue tras la Guerra Civil según Pallás, quien destaca la importancia de revisar los campanarios habitualmente para evitar situaciones como la acontecida en Monzón.
© radiohuesca.com (2007) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 14-01-2025 |