Para las funciones de aniversario doblaban desde el toque de ángelus de la víspera y alternando con un sonido en cada campanaindistintamente fuere difunto o difunta. Por los suicidas era diferido el funeral durante varios días y sólo sonaban las campanas desde la víspera y al igual que para los aniversarios. Precedía a la comitivadel entierro sólo la cruz y a media hasta (sin el mango) y en vez de cantar el "miserere" era simplemente recitado por el Sacerdote. En lassalidas para la conducción del cadáver, si la casa mortuoria era en laVilla o lugares cercanos, iba el Cura con roquete y pluvial negra,acompañado de varios monaguillos que portaban la cruz parroquial, losciriales, una bandera negra o guión y los estandartes de las cofradíasa las que el difunto estuviere afiliado.
Enrique RIVERA ROUCO (2006)
![]() |
||
© Asociacion Informatica Amigus - As Pontes (2006) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 27-03-2025 |