Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (A. M. A. F.) - Campana de andén
Campana de andén
Campana de Andén de Estación tipo MZA. Es de bronce, metal que garantizaba un buen sonido. La Campana perteneció al grupo de Señales denominadas ACUSTICAS, servía para anunciar a los viajeros y personal ferroviario la próxima llegada y salida de trenes de viajeros, tanto de la Estación donde estaba instalada, así como las dos colaterales a ésta, servía también para dar la señal de alarma.
El grupo de toques espaciados y repiques estaba recogido en el REGLAMENTO DE SEÑALES, Capitulo XVII (Señales con la Campana o Timbre de Andén) artº.58, donde explicaba su significado.
Significado:
- Tres toques espaciados anuncian que va a salir un tren impar de la estación en que se dan.
- Cuatro toques espaciados anuncian que va a salir un tren par de la estación en que se dan. Esta señal debe hacerse momentos antes de expedir el tren.
- Un repique largo, seguido de un toque espaciado, anuncia que va a salir un tren impar de la estación inmediata.
- Un repique largo, seguido de dos toque espaciados, anuncia que va salir un tren par de la estación inmediata. Si a la estación afluyen varías líneas, se aumentan los toques finales de forma que, resulten tres o cinco para los trenes Impares de las líneas secundarias y Cuatro o Seis para los Pares. Esta señal debe hacerse cuando se concede la vía a la estación inmediata.
Señal de Alarma
Como se hace la señal de Alarma y que Ordena:
- Tres grupos de a tres toques breves cada uno. … Esta señal ordena la parada inmediata de todos lo trenes y maniobras, que estén en movimiento.
Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (A. M. A. F.)
Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (A. M. A. F.) (2006)
Estación de Ferrocarril "Murcia del Carmen" - MURCIA: Campanas, campaneros y toquesMURCIA: Campanas, campaneros y toquesLista de toques: Bibliografía
Volver a la página anterior
Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA