(...) Recién terminada la Guerra Civil y para paliar los destrozos producidos por la misma se emprendió la restauración del templo parroquial de San Bartolomé, y la reposición de las campanas, que habían sido destruidas. Esto dio lugar a las siguientes coplillas, que puedo transcribir textualmente pues se conservan los originales:
Poco a poco, sin prisas
pero constante
va el templo restaurando
¡siempre adelante!,
el señor Cura,
a quien el pueblo adora
por su dulzura
Voz clara y argentina
de las campanas
que alegre anuncia el alba
por las mañanas.
Que si tengo alegría,
a risa suena
y parece que llore
si tengo pena.
Su voz querida,
al partir de este mundo,
que nos despida.
Todas las Autoridades
y también las Jerarquías,
han contribuido amables
a las fiestas de estos días.
De las campanas han sido
los padrinos. ¡Gran honor!
Y han dado con su presencia,
realce y mucho esplendor
El ilustre Ayuntamiento,
que interpreta a maravilla
necesidades y anhelos
de esta pintoresca villa,
comprensivo, ha costeado,
la “Victoria” y “Sebastiana”.
Engrandecer a los pueblos,
es laborar por España.
DE GRACIA, Vicent (1941)
![]() |
||
© DE GRACIA, Vicent (1941) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 23-03-2025 |