PROYECTO LIVHES - Experiencia piloto de la Diputación de Burgos

Experiencia piloto de la Diputación de Burgos

Valorización del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), promovido y reconocido por la UNESCO

Proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El toque manual de las campanas es un lenguaje sonoro que ha servido de medio de comunicación durante siglos, cumpliendo un conjunto de funciones sociales para la comunidad, como son la de informar, coordinar, delimitar y proteger el territorio.

La situación actual es que esta práctica ancestral corre el riesgo de desaparecer, por la confluencia, al menos de tres motivos: falta de campaneros, porque no hay relevo generacional; en segundo lugar, por la mecanización de los campanarios, sus materiales y formas, que impiden hoy el toque de campanas, y por ultimo lugar por falta de sensibilización hacia este fenómeno de comunicación único en cada lugar, que tiene muchos más significados, más allá de la simple llamada a misa.

Los objetivos de la prueba piloto son:

PROYECTO LIVHES
PROYECTO LIVHES (14-11-2022)
  • Tesis y otros trabajos académicos: Bibliografía

     

  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © PROYECTO LIVHES (2022)
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 18-01-2025

    Connectats: 57 Visitants: 57 Usuaris: 0