La torre de la iglesia gótica de Xàbia aloja cuatro campanas; la más grande es la Bertomeua. | A. P. F.
Cuando no es un roto, es un descosido. En la iglesia gótica de de Sant Bertomeu de Xàbia (se levantó entre los siglos XIV y XVI y es una de las joyas del gótico tardío valenciano), siempre hay algo que apañar. Las obras de restauración de emergencia, que dirigió el arquitecto Salvador Vila, se acabaron hace un año. Fueron de aúpa. Incluso le cambiaron el perfil a la torre. Los vecinos de Xàbia se sorprendieron, al principio, de que se «recuperaran» las almenas. Ya se han acostumbrado. La iglesia hace memoria de la fortaleza que fue.
Ahora toca restaurar las campanas. La torre campanario aloja cuatro, la Victòria, la Sebastiana, la Mariana y la Bertomeua. La Sebastiana (se llama así en honor al patrón de Xàbia, Sant Sebastià) volverá a voltear. No lo hace desde 2004. En el atrio del templo, el párroco ha colgado la descripción detallada de la restauración de esta campana de bronce, que pesa 190 kilos y la fundieron en 1941 los hermanos Roses de Silla. La transparencia también ha llegado a las iglesias de pueblo. También consta el coste de los trabajos. La cosa se ha ido a los 8.851 euros. Mantener los monumentos sale caro.
La campana estaba en buen estado acústico. Repicaba. Pero no se volteaba dado que el soporte al muro estaba deteriorado y también se hallaba dañado el yugo de madera. Además, el viejo badajo (ahora se ha cambiado) no era el adecuado.
Una de las campanas de la iglesia gótica de Xàbia A. P. F.
El lenguaje de las campanas es un mundo. El próximo viernes ofrecerá en la iglesia de Xàbia una charla Marcos Buigues Metola, del gremio de Campaners de la Catedral de València. Lo sabe todo de los bronces de la iglesia gótica de Xàbia. Se conserva, de hecho, una consueta del sacristán de Sant Bertomeu de 1769. Ahí están apuntadas las reglas consuetudinarias del toque de las campanas de este templo.
Eso sí, las tribulaciones de esta parroquia nunca acaban. Surgen nuevos imprevistos. Ahora se ha tenido que descolgar del altar el gran cristo crucificado. Le ha atacado la carcoma. La talla es de la posguerra.
PADILLA, Alfons
Levante - El Mercantil Valenciano (13-03-2023)
![]() |
||
© Levante - El Mercantil Valenciano (2023) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 23-03-2025 |