La torre-campanario es un tipo de edificación que con la llegada del movimiento moderno ha experimentado cambios en su diseño que han descuidado su función fundamental, esto es, albergar el toque de campanas.
Mediante el análisis de seis ejemplos situados en Valladolid se investiga el proceso por el cual las cualidades visuales, acústicas y funcionales de las torres fueron evolucionando en las décadas centrales del siglo XX, para poner en valor las carencias y las virtudes de estas arquitecturas en terminos compositivos y campanológicos. El proceso aúna recursos gráficos y teóricos para desentrañar las características de cada torre detalladamente.
PÉREZ ALDEA, Víctor
Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Valladolid (01-07-2022)
© Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Valladolid (2022) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 20-01-2025 |