Artzain Ona Katedralean / Catedral de El Buen Pastor - DONOSTIA EUSKADI

Kanpaiak falta dira

Santa Cecilia (refundida)

(Erreferentzia 619)

Diametroa (cm-tan) 63
Brontzezko altuera 53
Ertza 6
Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 145
FundidorERICE, VIDAL
Burdinola urtea 1940
Deskribapena La campana tenía una sencilla inscripción, que ha sido conservada en gran parte en la campana nueva: "SANTA CECILIA VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS".
En el medio tenía una cruz con pedestal, a la parte de afuera, y la marca de fábrica, en monotipo, a la parte interior: "VIDAL ERICE PAMPLONA".
En el medio, hacia adentro, ponía "SE REFUNDIO EL AÑO 1940"
tercio (T) (06) "SANTA CECILIA VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS" [CH1.4]
Medio (M) (00) (cruz)
(06) (marca de fábrica monotipo) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
Oin erdia (MP) (06) "SE REFUNDIO EL / AÑO 1940" [CH1.4]
Uztarria Hierro ERICE
Aurreko egoera En 1992 la campana tenía una grieta de 18 cm y habían puesto una abrazadera en la boca de la campana para intentar recuperar el sonido perdido.
Egungo egoera Refundida

Diámetro 63
Altura 53
Borde 6
Peso aproximado 145
FundidorERICE, VIDAL
Año fundición 1940

Dokumentazioaren egileak

  • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
  • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
Fitxa-editorea LLOP i BAYO, Francesc
Eguneratu 16-09-2024
4 Argazkiak

Egungo kanpaiak

Campana del Ayuntamiento (6)

(Erreferentzia 611)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 1ª
    Diametroa (cm-tan) 125
    Brontzezko altuera 100
    Ertza 14
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 1131
    FundidorDENCAUSSE ROUSSE, JUAN
    Burdinola urtea 1899
    Deskribapena La campana tiene una breve inscripción, en la que figura el escudo del donante: (Escudo de Donostia) "GANADAS POR FIDELIDAD NOBLEZA Y LEALTAD S S " / "DONATIVO DEL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN ACUERDO DEL 8 JUNIO 1899". Tiene también un San Sebastián.
    En la parte frontal hay una custodia y debajo la marca de fábrica en monotipo: "JUAN DENCAUSSE BARCELONA"
    Koroa Asas con caras de ángeles
    Medio (M) (00) (Custodia) / (marca de fábrica monotipo) "JUAN / DENCAUSSE / BARCELONA"
    (03) (San Sebastián)
    (06) (Escudo de Donostia 15 x 10) "GANADAS / POR FIDELIDAD / NOBLEZA / Y LEALTAD / S S " /
    "DONATIVO DEL EXCELENTISIMO / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN / ACUERDO DEL 8 JUNIO 1899" [CH2.8]
    Prima Lab 4 +11
    Hum Sib 3 -38
    Hirugarrena Do 5 +33
    Octava La 5 +30
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Fija - Toca mediante electromazo
    Uztarria Hierro
    Jatorrizko egoera La campana estaba instalada de tal modo que podía voltear, inicialmente a mano.
    Aurreko egoera La campana podía voltear mediante motor de volteo continuo.
    La campana tenía un corte en el labio, faltándole un pedazo trapezoidal, que afectaba poco al sonido.
    Egungo egoera La instalación ha sido modificada de tal modo que se impide el volteo.
    Ukimen-mekanismoak Electromazo - Badajo
    Proposamenak En el caso que no haya sido refundida, la campana debe ser soldada para recuperar la plenitud de su sonido.
    La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 125
    Altura 100
    Borde 14
    Peso aproximado 1131
    FundidorDENCAUSSE ROUSSE, JUAN
    Año fundición 1899
    Prima Lab 4 +11
    Hum Sib 3 -38
    Tercera Do 5 +33
    Octava La 5 +30

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 16-09-2024
    28 Argazkiak

    Campana del Ángelus (7)

    (Erreferentzia 628)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 1ª
    Diametroa (cm-tan) 127
    Brontzezko altuera 100
    Ertza 13
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 1186
    FundidorERICE, VIDAL
    Burdinola urtea 1941
    Deskribapena Las inscripciones son difíciles de transcribir, por la espesa capa de polvo que cubre la campana, especialmente en el tercio superior. En la parte alta parece decir en latín "REGINA DE COR CARMELI ORA PRO NOBIS" lo que no tiene demasiado sentido, y podría traducirse en español como REINA DEL CORAZÓN CARMELITANO RUEGA POR NOSOTROS.
    En el medio es más fácil interpretar la marca de fábrica, en monotipo como es usual: "VIDAL ERICE PAMPLONA".
    En el medio pie dice "SE REFUNDIO EL AÑO 1941"
    tercio (T) (Cordón) /
    (cordón) /
    "REGINA DE COR CARMELI ORA PRO NOBIS" /
    (cordón) /
    (cenefa neogótica)
    Medio (M) (00) (cruz con pedestal)
    (06) (marca de fábrica, monotipo) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
    Oin erdia (MP) (Cenefa) /
    (cordón) /
    (06) "SE REFUNDIO" /
    (cordón) /
    "EL AÑO 1941" [CH1.4] /
    (cordón)
    Prima Fa 4 +30
    Hum Fa# 3 -23
    Hirugarrena La 4 +17
    Octava Fa# 5 +33
    Kanpai-jotze tradizionala Probablemente el toque del ángelus
    Uztarria Viga de hormigón
    Jatorrizko egoera Campana fija, tocada mediante el badajo.
    Aurreko egoera Campana fija
    Egungo egoera La suciedad dificulta la toma de datos.
    El mazo exterior pega algo alto.
    Ukimen-mekanismoak Badajo para toque manual - mazo exterior por gravedad
    Premiazko ekintzak Debe regularse el mazo exterior para que pegue en su sitio.
    Proposamenak La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    La fijación a la estructura de hormigón, en delicado estado de conservación, debiera ser sustituida por una viga de madera, adecuada a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable.
    Debe ser dotada de mecanismo electromecánico o hidráulico que tirase del badajo, instalado de modo que no impidiese posibles toques manuales.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 127
    Altura 100
    Borde 13
    Peso aproximado 1186
    FundidorERICE, VIDAL
    Año fundición 1941
    Prima Fa 4 +30
    Hum Fa# 3 -23
    Tercera La 4 +17
    Octava Fa# 5 +33

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    21 Argazkiak

    Campana de las horas (C)

    (Erreferentzia 612)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 1ª
    Diametroa (cm-tan) 142
    Brontzezko altuera 110
    Ertza 15
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 1658
    FundidorDENCAUSSE ROUSSE, JUAN
    Burdinola urtea 1899
    Deskribapena La campana tiene una breve epigrafía, atendiendo quizás al carácter cívico de la misma, es decir al toque de las horas del reloj. Dice en el medio la marca de fábrica "JUAN / DENCAUSSE BARCELONA" y en el medio pie los donantes, con su escudo: "EXCELENTISIMA DIPUTACION / DE GUIPUZCOA / 1899".
    Aparte de una prolífica decoración vegetal, la campana cuenta con las asas decoradas con caras de hombres barbudos, y en el medio un Buen Pastor así como una Custodia.
    Koroa Asas con caras barbudas
    Medio (M) (03) (marca de fábrica monotipo) "JUAN / DENCAUSSE / BARCELONA"
    (06) (Buen Pastor)
    (09) (Custodia)
    Oin erdia (MP) (00) (Escudo de la Diputación) / "EXCELENTISIMA DIPUTACION / DE GUIPUZCOA"
    (03) "1899"
    Prima Si 3 +31
    Hum Re 3 -27
    Hirugarrena Mi 4 -43
    Octava Reb 5 -27
    Kanpai-jotze tradizionala Horas del reloj
    Oraingo kanpaia jotzen Horas del reloj
    Uztarria Viga de hormigón
    Jatorrizko egoera Campana de las horas
    Aurreko egoera Campana de las horas
    Egungo egoera Extremadamente sucia con pegotes de hormigón
    Ukimen-mekanismoak Badajo para toque manual - martillo exterior por gravedad - electromazo motorizado
    Proposamenak La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    La fijación a la estructura de hormigón, en delicado estado de conservación, debiera ser sustituida por una viga de madera, adecuada a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable.
    Debe ser dotada de mecanismo que tire del mazo exterior por gravedad, para el toque de las horas.
    Hay que valorar seriamente su participación en otros toques, para lo que debiera dotarse de badajo así como de un mecanismo electromecánico o hidráulico que tirase del mismo.
    No obstante no somos partidarios de su utilización en otros toques que no sean los exclusivamente horarios.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 142
    Altura 110
    Borde 15
    Peso aproximado 1658
    FundidorDENCAUSSE ROUSSE, JUAN
    Año fundición 1899
    Prima Si 3 +31
    Hum Re 3 -27
    Tercera Mi 4 -43
    Octava Reb 5 -27

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    31 Argazkiak

    Santa Cecilia (1)

    (Erreferentzia 6102)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 65
    Brontzezko altuera 55
    Ertza 6,5
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 159
    FundidorPORTILLA, HERMANOS (GAJANO)
    Burdinola urtea 1999
    Deskribapena La campana tiene una inscripción formal, en relieve, que transcribe la refundida: "SANTA CECILIA VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS". No obstante hay otra pequeña inscripción incisa (y por tanto posterior a la fundición) cuyo contenido se nos escapa, aunque pudiera ser el nombre de los donantes o padrinos: "E. EDURNE L. ETXETXIKIA 2 - X - 1999"
    Las decoraciones de la campana merecen reflexión: hay una pequeña imagen gótica de la Virgen erecta con Niño (difícil de justificar cuando la campana anterior no la tenía, y la refundición es de finales del siglo XX); una paloma, característica de los HERMANOS PORTILLA; una cruz con pedestal (orientada hacia el interior de la torre, al contrario de las otras campanas); una marca de empresa, "TECNIKRONOS" que puede inducir a confusión, ya que no se trata de los fundidores sino de los instaladores. Aunque solamente figura el sello de la empresa instaladora, no hay ninguna duda material que la campana haya sido fundida por los HERMANOS PORTILLA de Gajano.
    En el medio pie figura el año de fundición: " # AÑO 1999 # "
    tercio (T) (Cordón) /
    "E. EDURNE L. ETXETXIKIA 2 - X - 1999" (inciso) /
    (cordón) /
    "SANTA CECILIA VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS # " /
    (cordón) /
    (cordón)
    Medio (M) (00) (Virgen erecta con Niño, de factura gótica)
    (03) (paloma)
    (06) (cruz con pedestal)
    (09) (marca de la empresa instaladora) "TECNIKRONOS"
    Oin erdia (MP) (Cordón) /
    (cordón)/
    (00) " # AÑO 1999 # " /
    (cordón) /
    (cordón)
    Prima Reb 5 -34
    Hum Re 4 +28
    Hirugarrena Fa 5 +08
    Bosgarrena La 5 -21
    Octava Re 6 +13
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Toque lento mediante mazo exterior
    Uztarria Hierro ERICE - Fijada para que no voltee.
    Aurreko egoera La campana sustituye a otra homónima, refundida. Se utilizan las mismas instalaciones que la anterior, aunque fijadas de tal modo que se impide el volteo.
    Egungo egoera Sin badajo - Mazo exterior queda pegado
    De todas las campanas de la torre es la única mal orientada (no tiene la cruz hacia afuera como las otras)
    Ukimen-mekanismoak Mazo exterior por gravedad
    Intervenciones Sustituye a una campana anterior, del mismo nombre, y fundida por VIDAL ERICE en 1941.
    Premiazko ekintzak Debe regularse el mazo para que no quede pegado
    Proposamenak La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 65
    Altura 55
    Borde 6,5
    Peso aproximado 159
    FundidorPORTILLA, HERMANOS (GAJANO)
    Año fundición 1999
    Prima Reb 5 -34
    Hum Re 4 +28
    Tercera Fa 5 +08
    Quinta La 5 -21
    Octava Re 6 +13

    Dokumentazioaren egileak

    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    23 Argazkiak

    San Miguel Arcángel (2)

    (Erreferentzia 705)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 74
    Brontzezko altuera 52
    Ertza 6,5
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 235
    FundidorMURGA Y ZULUETA, F. (ECHEBASTER)
    Burdinola urtea 1910
    Deskribapena La campana tiene una doble inscripción, aparentemente contradictoria, que nos aporta mucha información.
    En el medio pie pone, en relieve (y formando por tanto parte de la campana original) "VIVA JESUS SACRAMENTADO, SIEMPRE SEA ALAVADO. AÑO 1910" La utilización de la V en "alabado" es usual en esta empresa.
    Sin embargo en el medio, a los pies del crucifijo, hay una inscripción incisa que dice "CONSAGRADA A SN MIGUEL ARCANGEL". La técnica indica que se hizo a posteriori. Por tanto no es improbable que fuese una campana "de serie", realizada por la empresa, y adaptada luego a las necesidades de la Catedral. Por cierto, con una expresión seguramente exagerada, ya que las campanas no se "consagran" a un santo, por muy arcángel que sea, sino que se "dedican".
    También figura en monotipo la marca de fábrica "F. MURGA Y ZULUETA / ECHEBASTER / VITORIA"
    Medio (M) (00) (crucifijo 12 x 7) / "CONSAGRADA A SN MIGUEL ARCANGEL" (Inciso)

    (06) (Inmaculada) / (marca de fábrica 6 x 13) "F. MURGA Y ZULUETA / ECHEBASTER / VITORIA"

    Oin erdia (MP) "VIVA JESUS SACRAMENTADO, SIEMPRE SEA ALAVADO. AÑO 1910" [CH2.3]
    Prima Re 5 +07
    Hum Re 4 -15
    Hirugarrena Fa 5 -11
    Bosgarrena Sol 5 +25
    Octava Re 6 -35
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Fija - Toca con maza exterior
    Uztarria Hierro MURUA
    Jatorrizko egoera La campana estaba dotada de un yugo metálico, probablemente de MURUA, dotado con cigüeñal, para el volteo a distancia mediante soga.
    Aurreko egoera La campana estaba dotada de un motor de volteo continuo.
    Egungo egoera Fijada. La maza exterior queda un poco alta
    Ukimen-mekanismoak Maza exterior
    Proposamenak La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 74
    Altura 52
    Borde 6,5
    Peso aproximado 235
    FundidorMURGA Y ZULUETA, F. (ECHEBASTER)
    Año fundición 1910
    Prima Re 5 +07
    Hum Re 4 -15
    Tercera Fa 5 -11
    Quinta Sol 5 +25
    Octava Re 6 -35

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    34 Argazkiak

    Cuartos pequeña (A)

    (Erreferentzia 739)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 89
    Brontzezko altuera 65
    Ertza 9
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 408
    FundidorPEREA, ÁNGEL
    Burdinola urtea 1927
    Deskribapena La dedicación de la campana no es conocida, ya que el nombre es inaccesible pues coincide con el muro. Solamente hemos podido documentar "SANTA ... V Y M RUEGA POR NOSOTROS # "
    En el medio hay una custodia adorada por dos ángeles y en el medio pie está la marca de fábrica y debajo el año de fundición: "ANGEL PEREA + MIRANDA DE EBRO AÑO 1927"
    tercio (T) "SANTA ... V Y M RUEGA POR NOSOTROS # " (El nombre es inaccesible pues coincide con el muro)
    Medio (M) (00) (custodia adorada por 2 ángeles)
    Oin erdia (MP) (06) (marca de fábrica) "ANGEL PEREA / + / MIRANDA DE EBRO"
    Oina (06) "AÑO 1927"
    Prima Fa# 4 -47
    Hum Si 3 +35
    Hirugarrena Do 5 +20
    Bosgarrena Mib 5 +10
    Octava Sib 5 -26
    Kanpai-jotze tradizionala Cuartos del reloj
    Oraingo kanpaia jotzen Cuartos del reloj
    Uztarria Herrajes pintados de negro
    Jatorrizko egoera Toque de los cuartos mediante mazo externo por gravedad
    Aurreko egoera Toque de los cuartos mediante mazo externo por gravedad
    Egungo egoera Electromazo pega un poco bajo - El mazo externo por gravedad original ha sido mutilado
    Ukimen-mekanismoak Electromazo BODET
    Intervenciones El martillo exterior por gravedad ha sido serrado y sustituido por un electromazo
    Proposamenak La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    La viga de madera debe ser sustituida por otra adecuada a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable.
    Debe ser dotada de mecanismo que tire del mazo exterior por gravedad, para el toque de los cuartos.
    No debe participar en otros toques que no sean los exclusivamente horarios.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 89
    Altura 65
    Borde 9
    Peso aproximado 408
    FundidorPEREA, ÁNGEL
    Año fundición 1927
    Prima Fa# 4 -47
    Hum Si 3 +35
    Tercera Do 5 +20
    Quinta Mib 5 +10
    Octava Sib 5 -26

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    34 Argazkiak

    Cuartos grande (B)

    (Erreferentzia 624)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 93
    Brontzezko altuera 75
    Ertza 9,5
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 466
    FundidorERICE, VIDAL
    Burdinola urtea 1941
    Deskribapena La campana tiene una breve epigrafía, en español. En la parte superior dice "GLORIOSO PATRIARCA SAN JOSE ROGAD POR NOSOTROS".
    En el medio hay, por un lado, una cruz con pedestal, y por el otro la marca de fábrica: "VIDAL ERICE / PAMPLONA".
    En el medio pie dice "SE REFUNDIO EL ANO 1941"
    tercio (T) (Cordón) /
    (cordón) /
    "GLORIOSO PATRIARCA SAN JOSE ROGAD POR NOSOTROS" /
    (cordón) /
    (cenefa neogótica)
    Medio (M) (00) (cruz con pedestal)
    (06) (marca de fábrica monotipo) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
    Oin erdia (MP) (Cenefa) /
    (cordón) /
    (06) "SE REFUNDIO" /
    (cordón) /
    (06) "EL ANO 1941" [CH1.4] /
    (cordón)
    Prima Lab 4 -07
    Hum Lab 3 +23
    Hirugarrena Do 5 -14
    Bosgarrena Mib 5 +10
    Octava La 5 +00
    Kanpai-jotze tradizionala Cuartos del reloj
    Oraingo kanpaia jotzen Cuartos del reloj
    Uztarria Herrajes pintados de negro
    Jatorrizko egoera Toque de los cuartos mediante mazo externo por gravedad
    Aurreko egoera Toque de los cuartos mediante mazo externo por gravedad
    Egungo egoera El electromazo pega un poco bajo - El mazo externo por gravedad original ha sido mutilado
    Ukimen-mekanismoak Electromazo BODET
    Intervenciones El martillo exterior por gravedad ha sido serrado y sustituido por un electromazo
    Proposamenak La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    La viga de madera debe ser sustituida por otra adecuada a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable.
    Debe ser dotada de mecanismo que tire del mazo exterior por gravedad, para el toque de los cuartos.
    No debe participar en otros toques que no sean los exclusivamente horarios.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 93
    Altura 75
    Borde 9,5
    Peso aproximado 466
    FundidorERICE, VIDAL
    Año fundición 1941
    Prima Lab 4 -07
    Hum Lab 3 +23
    Tercera Do 5 -14
    Quinta Mib 5 +10
    Octava La 5 +00

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    34 Argazkiak

    Niño Jesús de Praga (4)

    (Erreferentzia 706)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 97
    Brontzezko altuera 72
    Ertza 8
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 528
    FundidorMURGA Y ZULUETA, F. (ECHEBASTER)
    Burdinola urtea 1909
    Deskribapena La campana tiene cuidadas y complejas decoración y epigrafía, como denota un regalo de prestigio a la parroquia del Buen Pastor.
    En el medio pone "BENDITO Y ALAVADO SEAS DIVINO NIÑO JESUS DE PRAGA; QUE TE CONOZCA Y ALABE TODO EL MUNDO." Es curiosa la utilización de diferente ortografía para dos palabras similares: "ALAVADO" y "ALABE". En otra campana de la Catedral, fundida por la misma empresa el año siguiente, también utilizan ALAVADO.
    Hay dos bajos relieves, que indican uno la entrada de Jesús en Jerusalén y otro una escena evangélica, más difícil de interpretar, quizás la curación de un enfermo.
    En el medio pie hay dos marcas de fábrica a ambos lados, donde dice "F. MURGA Y ZULUETA / • ECHEBASTER • / VITORIA / NUEVOS TIPOS # PATENTADOS"
    Debajo está la inscripción de la donación de la campana "DONADA POR DN JUAN JOSE DE LA QUINTANA EN RECUERDO DE SU CASAMIENTO CON DÑA MANUELA ARANGUREN CELEBRADO EN EL BUEN PASTOR EN 1909"
    Medio (M) "BENDITO Y ALAVADO SEAS DIVINO NIÑO JESUS DE PRAGA; QUE TE CONOZCA Y ALABE TODO EL MUNDO."
    (00) (Jesús entrando en Jerusalén)
    (06) (Jesús curando a un enfermo) (La segunda escena más difícil de identificar)
    Oin erdia (MP) (03) (marca de fábrica 6 x 13) "F. MURGA Y ZULUETA / • ECHEBASTER • / VITORIA / NUEVOS TIPOS # PATENTADOS"
    (09) (marca de fábrica 6 x 13) "F. MURGA Y ZULUETA / • ECHEBASTER • / VITORIA / NUEVOS TIPOS # PATENTADOS" /
    (cenefa) /
    (2 cordones) /
    "DONADA POR DN JUAN JOSE DE LA QUINTANA EN RECUERDO DE SU CASAMIENTO CON DÑA MANUELA ARANGUREN CELEBRADO EN EL BUEN PASTOR EN 1909" [CH2.3] /
    (2 cordones) /
    (cenefa)
    Prima Reb 4 +14
    Hum Si 2 +07
    Hirugarrena Fa# 4 -09
    Octava Mib 5 +03
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Repique lento
    Uztarria Hierro LINARES viejo
    Jatorrizko egoera La campana debió voltearse manualmente.
    Aurreko egoera La campana estaba de motor de volteo continuo.
    Egungo egoera La campana podría tener una pequeña raja en el hombro, como denotan manchas de lluvia y óxido por el interior. Aparentemente la grieta no afecta a la sonoridad.
    El yugo ha sido pintado de una vistosa capa de minio, sin proteger la campana, llenándola de chorretones de pintura.
    El mazo externo pega algo alto.
    La campana ha sido fijada para que no voltee. Incluso se le ha puesto una estructura en el yugo con el motor de tiro de la campana de los cuartos ubicada encima.
    Ukimen-mekanismoak Electromazo - Sobre el yugo inmovilizado se ha fijado el electromazo de la campana de los cuartos ubicada encima.
    Proposamenak La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 97
    Altura 72
    Borde 8
    Peso aproximado 528
    FundidorMURGA Y ZULUETA, F. (ECHEBASTER)
    Año fundición 1909
    Prima Reb 4 +14
    Hum Si 2 +07
    Tercera Fa# 4 -09
    Octava Mib 5 +03

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    54 Argazkiak

    San Miguel Arcángel (5)

    (Erreferentzia 621)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 2ª
    Diametroa (cm-tan) 107
    Brontzezko altuera 85
    Ertza 10,5
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 709
    FundidorERICE, VIDAL
    Burdinola urtea 1940
    Deskribapena La invocación de esta campana se extiende en dos partes. En la parte superior dice "DEFIENDENOS EN LA LUCHA OH ARCANGEL SAN MIGUEL" mientras que sigue en el medio pie "POR QUE NO PEREZCAMOS EN EL PAVOROSO INFIERNO".
    En el medio hay una cruz con pedestal, a un lado, y al otro la marca de fábrica, en monotipo "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
    Debajo pone el año "SE REFUNDIO EL ANO 1940"
    tercio (T) (06) "DEFIENDENOS EN LA LUCHA OH ARCANGEL SAN MIGUEL" [CH1.4]
    Medio (M) (00) (cruz con pedestal)
    (06) (marca de fábrica monotipo) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
    Oin erdia (MP) (Cenefa) /
    (cordón) /
    (06) "POR QUE NO PEREZCAMOS EN EL PAVOROSO INFIERNO" /
    (cordón) /
    "SE REFUNDIO EL ANO 1940" [CH1.4] /
    (cordón)
    Prima Reb 4 +05
    Hum Mi 3 -45
    Hirugarrena Fa 4 +38
    Octava Mib 5 -44
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Repique muy lento mediante mazo externo por gravedad.
    Uztarria Hierro PORTILLA LINARES
    Jatorrizko egoera La campana debió voltearse manualmente.
    Aurreko egoera La campana estaba de motor de volteo continuo.
    Egungo egoera Soldados los ejes para que no voltee.
    Ukimen-mekanismoak Mazo externo por gravedad
    Proposamenak La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 107
    Altura 85
    Borde 10,5
    Peso aproximado 709
    FundidorERICE, VIDAL
    Año fundición 1940
    Prima Reb 4 +05
    Hum Mi 3 -45
    Tercera Fa 4 +38
    Octava Mib 5 -44

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    23 Argazkiak

    Santa Inés (3)

    (Erreferentzia 620)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Kokapena planta 3ª
    Diametroa (cm-tan) 78
    Brontzezko altuera 65
    Ertza 7
    Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) 275
    FundidorERICE, VIDAL
    Burdinola urtea 1940
    Deskribapena La campana tiene una breve inscripción en la parte superior: "SANTA INES VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS".
    En el medio hay, a la parte de afuera, una cruz con pedestal, y a la parte de adentro la marca del fabricante "VIDAL ERICE PAMPLONA".
    En el medio pie dice a la parte de dentro "SE REFUNDIO EN EL ANO 1940", donde debe interpretarse como AÑO...
    tercio (T) (Cordón) /
    (cordón) /
    (06) "SANTA INES VIRGEN Y MARTIR RUEGA POR NOSOTROS" [CH1.4 /
    (cordón) /
    (cenefa neogótica)
    Medio (M) (00) (cruz con pedestal)
    (06) (marca de fábrica monotipo) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
    Oin erdia (MP) (Cenefa) /
    (06) "SE REFUNDIO EN EL ANO 1940" [CH1.4] /
    (cordón) /
    (cordón)
    Prima Si 4 -08
    Hum Si 3 -13
    Hirugarrena Mib 5 -40
    Octava Do 6 -30
    Kanpai-jotze tradizionala Volteo
    Oraingo kanpaia jotzen Repique muy lento mediante mazo externo por gravedad.
    Uztarria Hierro PEREA - En el yugo dice "ANGEL PEREA"
    Jatorrizko egoera La campana pudo estar dotada de yugo de madera, e incluso estar situada en una pequeña espadaña, ahora vacía, que se encuentra sobre el entramado de vigas del segundo nivel de la sala.
    Aurreko egoera Volteo mediante motor continuo.
    Egungo egoera Fijada para que no voltee.
    Cubierta por capas de pintura
    Ukimen-mekanismoak Mazo externo por gravedad
    Proposamenak La campana debe recuperar el volteo, que fue una característica suya desde el principio de la instalación.
    La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, mediante chorro de arena suave y húmedo, para recuperar la sonoridad original.
    El yugo debe ser sustituido por uno de madera, adecuado a la intemperie en un lugar próximo al mar, con herrajes de acero inoxidable, y con rodamientos autocentrados.
    Debe ser dotada de un motor de impulsos para el volteo y de un electromazo para el repique, ubicados de modo que pueda utilizarse de manera manual, tanto en el repique como en el volteo.
    Sería conveniente, para mejor conservación de la campana, que la sala estuviese protegida mediante una rejilla u otro material similar de acero inoxidable, que no afecte ni el sonido ni la visión, pero que impida la entrada y el anidamiento de aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalazioa La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.

    Diámetro 78
    Altura 65
    Borde 7
    Peso aproximado 275
    FundidorERICE, VIDAL
    Año fundición 1940
    Prima Si 4 -08
    Hum Si 3 -13
    Tercera Mib 5 -40
    Octava Do 6 -30

    Dokumentazioaren egileak

    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • VILA TARÍN, Vicente (12-09-1992)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2005)
    Fitxa-editorea ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Eguneratu 27-10-2016
    25 Argazkiak
  • Fitxa murriztua (PDF)
  • Atzera egin
  • Hasierako menua CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Eguneratu: 08-07-2025

    Connectats: 34 Visitants: 33 Usuaris: 1 - francesc