| Altura del campanario |
4.74 |
---|
Fecha de construcción |
Año 2012 - 2013 |
---|
Descripción |
Colocación de la primera piedra.
En la fría tarde del 15 de enero de 2012 tuvo lugar el acto, con la presencia del arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, y del responsable de la comunidad católica de Parque Goya, Víctor Pinilla. Precisamente éste último se encarga de la capilla de la Anunciación ubicada en la segunda fase del barrio desde hace nueve meses, cuando se puso en funcionamiento.
Al acto protocolario asistió una nutrida representación de los responsables eclesiásticos de la Margen Izquierda y del resto de Zaragoza, así como representantes sociales de Parque Goya, medios de comunicación y que se completó con numerosos vecinos.
Leer más: http://www.avparquegoya.es/hemeroteca/la-parroquia-de-parque-goya-ya-tiene-su-primera-piedra
Bendición de la primera piedra de la Parroquia de Parque Goya.
El domingo 3 de febrero de 2013, a las 18:00 horas, el Arzobispo Metropolitano de Zaragoza, monseñor Ureña, erigió canónicamente una nueva parroquia en la ciudad de Zaragoza, la de Santa María Reina de los Mártires, en el barrio de Parque Goya, dentro de la celebración de la consagración del templo parroquial situado en la calle el Globo nº 17.
La nueva parroquia es segregación de la de San Gregorio Ostiense y pertenece al Arciprestazgo del Arrabal, en la Vicaría II de la ciudad.
El nuevo complejo, que consta de salones y vivienda además del templo, completa las instalaciones de la nueva parroquia al unirse a la capilla de La Anunciación, inaugurada hace casi dos años.
Fuente: http://www.archizaragoza.org/actualidad/3678
Como el nombre del barrio y sus calles llevan nombres relacionados con Francisco de Goya, la parroquia recibió el nombre de una de las obras maestras del genial pintor de Fuendetodos. La cúpula “Regina Martyrum” que se encuentra en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
|
---|
Conservación, mantenimiento |
En perfectas condiciones. |
---|
Campanas |
La campana con nombre Santa María, tiene 57,2 cm de diámetro y unos 108 Kg. de peso, es fundida por AGUSTÍN RUIZ en 1880. La campana procede de la Parroquia de Santiago El Mayor. |
---|
Toques actuales de campanas |
Misa |
---|
Notas |
Tipo de construcción. El moderno edificio tiene ladrillo rojo visto "a soga" 24 cm. x 5 cm., zócalo de hormigón y vanos rectangulares.
Orientación entrada al edificio: 90º aprox. |
---|
|