

| Descripción |
El solar de la iglesia ha sido ocupado por templos de culto desde época visigoda, de la que se conservan dos capiteles en el patio norte y un interesante sarcófago en el altar mayor del siglo V con escenas bíblicas talladas en la piedra.
De época musulmana, entre los siglos VIII y XIII estuvo ubicada en este solar una de las mezquitas de Écija, construyéndose la torre actual sobre el antiguo alminar.
Tras el terremoto de 1755 se aprueba la construcción de una nueva iglesia de estilo neoclásico, que se construyó entre 1778 y 1836, quedando inconclusa por necesidades económicas.
La iglesia, con planta de tres naves, contiene interesantes obras barrocas. El retablo mayor, del siglo XVIII, procede del Convento de la Concepción de los Mercedarios y está dedicado a la Virgen del Socorro.
En la nave del evangelio (izquierda) se encuentra el Camarín de la Virgen del Valle, patrona de la ciudad, cuya festividad es el 8 de septiembre. |
---|
Protección |
Bien: Conjunto Histórico la Ciudad
Comunidad Autónoma: C.A. Andalucía
Provincia: Sevilla
Municipio: Écija
Categoría: Conjunto Histórico
Código: (R.I.) - 53 - 0000076 - 00000
Registro: (R.I.) REGISTRO BIC INMUEBLES: Código definitivo
Fecha de Declaración: 16-06-1966
Fecha Boletín Declaración: 22-07-1966
|
---|
Campanas |
Posee 10 campanas contando a la campana del reloj, restauradas en 2011 por TRADICIÓN EN RELOJES Y CAMPANAS y refundición de al menos una por los HERMANOS PORTILLA |
---|
AutorBLÁZQUEZ CARDOSO, Sergio (01-08-2024) |
|