Diametroa (cm-tan) |
88 |
---|
Brontzezko altuera |
74 |
---|
Gutxi gorabeherako pisua (kilotan) |
395 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2001 |
---|
tercio (T) |
SAN FRANCISCO AÑO 1897 |
---|
Medio (M) |
REFUNDIDA EN EL AÑO 2001 SIENDO ALCALDE D. IÑIGO DE LOYOLA Y ORTUZAR CURA PARROCO D. ANDER UGALDE GALLASTEGUI |
---|
Medio pie (MP) |
CONSTRUIDA EN EL AÑO 1897 SIENDO ALCALDE DON CALISTO LOPEZ CURA PARROCO DON VICTORIANO ORTUZAR Y EL DIRECTOR DE LA OBRA DON CASTO ZABALA ESTA OBRA FUE CONSTRUIDA A EXPENSAS DE DON FRANCISCO MURRIETA Y EL AYUNTAMIENTO DE ABANTO Y ZIERBANA |
---|
Medio pie (MP) | Festones neogóticos y guirnalda |
---|
Kanpai-jotze tradizionala |
Las campanas se tocan en fiestas de San Roque, un cuarto de hora antes de la misa y se dan tres repiques para entrar a misa.También se toca el Ángelus y se avisa de la muerte con el toque de difuntos. |
---|
Kanpai-jotze tradizionala | Toque mecánico |
---|
Oraingo kanpaia jotzen |
Toque mecánico |
---|
Oraingo kanpaia jotzen | Toque mecánico |
---|
Yugo |
Yugo de hierro. |
---|
Yugo | yugo de hierro |
---|
Ukimen-mekanismoak |
Electromazo |
---|
Documentación |
B562 |
---|
Fitxa-editorea |
HERNÁNDEZ, Iván eta UNIBASO Irantzu |
---|
Actualización |
18-06-2004 |
---|
| Fotos |
---|