Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
95 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
306 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2009 |
---|
Descripción |
La campana se redundio debido a que la campana anterior se fracturó, según nos cuentan, porque el campanero tiró la camisa a la campana y se rompió.
En el tercio se puede ver el número de la campana "3748", y debajo la inscripción "SANTA MARIA ORA PRONOBIS AÑO 2009" debajo de 2 cordones y encima de un cordon. Después hay una cenefa, otro cordón y motivos vegetales.
En el medio hay una cruz y el sello de fábrica. |
---|
Asas |
Compuestas, siete asas |
---|
tercio (T) |
" 3748 "
(2 cordones)
"SANTA MARÍA ORA PRONOBIS AÑO 2009"
(Cordon)
Cenefa
(Cordón)
Motivos vegetales |
---|
Medio (M) |
(00) Cruz
(06) Sello de fabrica |
---|
Medio pie (MP) |
(Dos cordones)
(Dos cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteos y repiques manuales en algunas ocasiones |
---|
Yugo |
Hierro de Quintana |
---|
Estado actual |
La campana se encuentra en buen estado. |
---|
Valoración |
Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura tras su documentacion |
---|
Notas |
Medidas aproximadas |
---|
Autores de la documentación- FERNANDEZ PEREZ, Daniel (01-05-2024)
|
Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ PÉREZ, Daniel |
---|
Actualización |
19-07-2024 |
---|
| 5 Fotos |
---|