Localización |
Espadaña |
---|
Diámetro (en cm) |
95 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
306 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2019 |
---|
Descripción |
La campana es de fabricación industrial, por lo que tiene un sonido "nítido".
-En el tercio entre 2 cordones presenta una inscripción, "LLANILLO DE VALDELUCIO". Y debajo de los cordones, una gran cenefa de motivos vegetales.
-En el medio se puede apreciar el sello de fábrica de la empresa.
-En el medio pie se puede ver entre dos cordones la inscripción "AÑO 2019".
Parece estar en buen estado al completo, pero no tiene alternativas para el toque manual |
---|
Asas |
Compuestas, siete asas |
---|
tercio (T) |
(Cordón)
"LLANILLO DE VALDELUCIO"
(Cordón)
Gran cenefa de motivos vegetales. |
---|
Medio (M) |
Sello de fábrica de la empresa CAMPANAS QUINTANA de Saldaña (00) |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón)
"AÑO 2019"
(Cordón) |
---|
Toques actuales de campanas |
Toques horarios y para misa |
---|
Yugo |
Hierro de Carlos Perea |
---|
Estado actual |
La campana se encuentra en buen estado en todos los aspectos |
---|
Mecanismos de toque |
Mazo de Quintana (09) |
---|
Intervenciones |
En junio de 2019 es llevada hasta la iglesia para su colocación. |
---|
Valoración |
Campana interesante, que en caso de rotura podría ser refundida tras su documentación |
---|
Notas |
Medidas aproximadas |
---|
Autores de la documentación- FERNÁNDEZ PÉREZ, Jairo (10-10-2021)
|
Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ PÉREZ, Daniel |
---|
Actualización |
13-07-2024 |
---|
| 1 Fotos |
---|