![](../fotos/foto263728.jpg)
![](../fotos/foto263731.jpg) | Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
68 |
---|
Altura del bronce |
51 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
182 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2006 |
---|
Descripción |
Campana de perfil esquilonado de fabricación industrial, anipegrafiada.
En el Tercio, tiene el número de serie, este es: 3484, quiere decir que es la tresmilésima cuadrigentésima octogésima cuarta campana que desde 1637 Campanas Quintana S.A. funde en el año 2006. Después siguien dos parejas de cordones equidistantes y una cenefa decorativa, copia exacta a las que hacía José Ortiz Alonso, y para finalizar un cordón.
En el Medio, por la cara interior del campanario se le el año de fundición de la camana: "AÑO 2006", y por debajo el sello de fábrica: "CAMPANAS QUINTANA ME HIZO SALDAÑA - PALENCIA ESPAÑA DESDE 1637".
En el Medio Pie, tiene dos parejas de dos cordones equidistantes.
Y en el Pie, tiene un número pintado: 8, esto quiere decir que es la octava campana cuando se cuentan ls campanas desde la campana mayor en sentido de las agujas del reloj. |
---|
Asas |
Compuestas, siete asas. |
---|
tercio (T) |
Número de serie: 3848
(Dos cordones).
(Dos cordones).
Cenefa decorativa.
(Cordón). |
---|
Medio (M) |
(06) AÑO 2006.
Sello de fábrica: CAMPANAS QUINTANA ME HIZO SALDAÑA - PALENCIA ESPAÑA DESDE 1637. |
---|
Medio pie (MP) |
(Dos cordones).
(Dos cordones). |
---|
Hum |
Re# |
---|
Octava |
4ª |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Repiques y volteos manuales. |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteos automáticos. |
---|
Yugo |
Hierro, de QUINTANA. |
---|
Estado anterior |
Anteriormente hubiese una campana más antigua con el mismo yugo. |
---|
Estado actual |
Bueno. |
---|
Mecanismos de toque |
Motor de continuo de QUINTANA, badajo de caña de plástico, de brida. |
---|
Propuestas |
La campana debe de dotar de un yugo de las mismas características que el de la campana mayor, los rodamientos tendrán que ir descansando sobre una bancada de madera, el badajo tendrá que ser sustituido por uno de caña de madera con cola en forma de ancla, que permita su movimiento en todas las direcciones y que disponga de un hojal de hierro o un taladro para meter un alambre y poder introducir cualquier tipo de mecanismo de repiques. |
---|
Valoración |
Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido modificada y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.ento, así como los toques tradicionales. Cualquier actuación nueva a la campana conllevará la necesidad de preservar los valores de la campana, y permitir los toques manuales en caso en electrificación que impida esta acción. |
---|
Autores de la documentación- HERNANDO CHICO, Ulises [Documentación fotográfica y edición de la ficha.] (17-09-2023)
- HERNANDO CHICO, Ulises (17-09-2023)
| Editor de la ficha |
HERNANDO CHICO, Ulises |
---|
Actualización |
18-09-2023 |
---|
| 16 Fotos |
---|
|