Localización |
Sala de las campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
70 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
199 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2007 |
---|
Descripción |
La campana tiene en primer lugar el número de serie, situado en el hombro: "3542". Seguidamente lleva en el medio la siguiente inscripción: "EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION / LA VILLA DE CAMPO / AÑO 2007". La inscripción indica la advocación de la campana, el lugar para el que fue fundida y el año. |
---|
tercio (T) |
(00) "3542"
(2 cordones)
(2 cordones)
(cenefa vegetal)
(cordón) |
---|
Medio (M) |
(00) "EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION / LA VILLA DE CAMPO / AÑO 2007" |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(2 cordones) |
---|
Yugo |
Madera Quintana |
---|
Estado actual |
Está en buen estado, situada en uno de los vanos de la sala de las campanas con yugo de madera. Está mecanizada con electromazo monofásico. Dispone de badajo no reforzado con cable de seguridad. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) electromazo monofásico |
---|
Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 2007. Aunque se publicitó que era obra de Relojes Pallás, su autor fue Campanas Quintana de Saldaña (Palencia). Los elementos epigráficos de la campana no dejan dudas respecto a su autoría. |
---|
Protección |
Protección por formar parte un Bien de Interés Cultural (BIC). |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica exterior] (08-07-2018)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
14-07-2018 |
---|
| 2 Fotos |
---|