| Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
80 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
296 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
1989 |
---|
Asas |
Corona de siete orejas |
---|
tercio (T) |
(Cordón)
"AÑO 1989"
(cordón)
(cenefa vegetal)
(cordón) |
---|
Medio (M) |
(06) (marca de fábrica, monotipo) "CAMPANAS QUINTANA / ESPAÑA/ SALDAÑA PALENCIA" |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteo exclusivamente |
---|
Yugo |
Chapa hierro CARESA |
---|
Estado actual |
El yugo, de escasa consistencia, imita la forma de las campanas de la Catedral de València, en fina chapa de hierro soldada, un modelo totalmente ajeno a las tradiciones de la población.
Motor de impulsos.
El badajo carece de bola, por lo que golpea la campana con la caña.
Debajo de la campana hay otro badajo metálico, tirado en el suelo. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) (motor de impulsos) |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Notas |
Medidas aproximadas |
---|
Autores de la documentación- BALDO BLANCO, Luis (19-06-2016)
- MUÑOZ GARCÍA, Alex (05-08-2024)
| Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
27-03-2017 |
---|
| 11 Fotos |
---|
|