Localización |
Sala de las Campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
63 |
---|
Altura del bronce |
51 |
---|
Borde |
6 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
145 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2002 |
---|
Descripción |
En primer lugar tiene en el medio la marca de fábrica: "Campanas Quintana / me hizo / Saldaña - Palencia / España". También en el medio tiene la siguiente inscripción: "NTRA. SRA. / D LA PURIFICACION / AÑO 2 MIL 2". Esta copia parte de la inscripción de la campana rota, indicando la advocación a la que está dedicada. Además añade el año en que fue fundida, que curiosamente mezcla la numeración escrita y con signo gráfico (2 MIL 2) en lugar de la habitual "2002". |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(2 cordones)
(cenefa vegetal)
(cordón) |
---|
Medio (M) |
(06) "NTRA. SRA. / D LA PURIFICACION / AÑO 2 MIL 2" |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(cenefa de flores)
(2 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Repica y bandea de forma automática. |
---|
Yugo |
Hierro MANCLÚS y QUINTANA. |
---|
Estado actual |
Se encuentra en regular estado de conservación, instalada en uno de los vanos de la Sala de las Campanas con yugo de hierro. Dispone de badajo atado y reforzado con cable de seguridad. Está mecanizada con motor de bandeo por impulsos y electromazo monofásico. |
---|
Mecanismos de toque |
(03) electromazo monofásico, (09) motor de bandeo por impulsos. |
---|
Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 2002 en sustitución de otra de similares dimensiones y que estaba rota. La fundición la llevó a cabo la fundición Quintana de Saldaña (Palencia). La nueva campana se instaló con yugo de hierro, aprovechando parte del de la antigua campana. |
---|
Propuestas |
El yugo de hierro debe ser cambiado por otro de madera que responda al perfil tradicional del pueblo. De este modo se mejoraría la sonoridad de la campana y se eliminarían las vibraciones que produce el hierro al sonar la campana. Este debería de haber sido instalado cuando fue fundida. |
---|
Protección |
Protección genérica por formar parte de un BIC declarado. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; RUIZ i ENGRA, Toni; SARRIÓ ANDRÉS, Pau [Documentación de la campana] (08-11-2015)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
28-06-2016 |
---|
| 9 Fotos |
---|