Localización |
Espadaña |
---|
Diámetro (en cm) |
40 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
37 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
2002 |
---|
Descripción |
En primer lugar cuenta en el tercio con la siguiente inscripción, que indica la fecha en que fue fundida: "AÑO 2002". Seguidamente en el medio está la marca de fábrica: "Campanas Quintana / me hizo / Saldaña - Palencia / España". Por último indica la advocación a la que está dedicada la campana: "VIRGEN LORETO". |
---|
Hombro (H) |
(cordón) |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(06) "AÑO 2002"
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) "VIRGEN LORETO"
(06) (marca de fábrica) "Campanas Quintana / me hizo / Saldaña - Palencia / España" |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(2 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Bandeo desde el interior de la ermita mediante el cigüeñal. |
---|
Yugo |
Madera QUINTANA. |
---|
Estado actual |
La campana se encuentra en buen estado de conservación, instalada en la espadaña de la ermita. Cuenta con yugo de madera y cigüeñal para su bandeo desde el interior de la ermita. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) cigüeñal |
---|
Intervenciones |
En el año 2002 se procedió a restaurar la Ermita del Loreto, momento en que se fundió la presente campana en los talleres de Quintana de Saldaña (Palencia). La misma empresa se encargó de la confección del yugo y la instalación de la campana. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; RUIZ i ENGRA, Toni; SARRIÓ ANDRÉS, Pau [Documentación de la campana] (19-07-2015)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
11-08-2015 |
---|
| 2 Fotos |
---|