Localización |
Interior sala de campanas. Planta superior octogonal. |
---|
Diámetro (en cm) |
88 |
---|
Altura del bronce |
78 |
---|
Borde |
9,5 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
395 |
---|
Fundidor | QUINTANA, CAMPANAS |
---|
Año fundición |
1985 |
---|
Descripción |
De inscripción similar a la campana de menor tamaño, añadiendo al tercio el nombre de: “MARIA” y en la zona baja el año de fundición: “1890”. Así queda la inscripción, en el hombro un cordón y una cenefa vegetal de cuatro hojas. En el tercio una breve inscripción con advocación dedicada a la titular del templo y parte final en latín, entre cordones y una cenefa: “SANTA ANA MARIA ORA PRO NOBIS”, que traducido es así: SANTA ANA MARIA RUEGA POR NOSOTROS. En el medio la marca de fábrica: “CAMPANAS QUINTANA / ESPAÑA / SALDAÑA-PALENCIA”. Más abajo, en el m/p y entre cordones: “SE FUNDIO AÑO 1890 REFUNDIDA 1985 MEDIANA DE ARAGON” |
---|
Hombro (H) |
(Cordón) /
(Motivos vegetales -cuatro hojas-)
|
---|
tercio (T) |
(Cordón) /
“SANTA - ANA MARÍA ORA PRO NOBIS” /
(Cordón) /
(Cenefa con motivos vegetales) /
(Cordón)
|
---|
Medio (M) |
(06) (marca de fábrica): “CAMPANAS QUINTANA / ESPAÑA / SALDAÑA - PALENCIA” |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón) /
“SE FUNDIO AÑO 1890 REFUNDIDA 1985 MEDIANA DE ARAGON” /
(Cordón)
|
---|
Pie |
(Liso) |
---|
Toques actuales de campanas |
Da las horas del reloj con repetición |
---|
Yugo |
Hierro QUINTANA |
---|
Estado actual |
Huella de los electromazos. Palomina
La campana está dotada de dos electromazos, seguramente para imitar el bandeo. Esta disposición pone en peligro la campana (ya que si tocan los dos a la vez, ésta se podría romper) y además impiden un posible bandeo manual, mediante soga enganchada al cigüeñal.
|
---|
Mecanismos de toque |
Dos electromazos externos, uno a cada lado de la campana. Badajo de caña de madera y bola de hierro. |
---|
Intervenciones |
Mecanización de CAMPANAS PALLÁS (ZARAGOZA) |
---|
Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. |
---|
Autores de la documentación- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (22-06-2013)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-07-2013)
|
Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando |
---|
Actualización |
22-10-2020 |
---|
| 10 Fotos |
---|