"Había en esta parroquia en años anteriores la piadosa costumbre de tocar todos los días a las tres de la tarde siete golpes con la campana mayor, en memoria de los siete principales dolores de la santísima Virgen, y los viernes tocaban además treinta y tres golpes con la misma campana, en memoria de los treinta y tres años de la vida de Jesús. Cuando los fieles oían esto rezaban primero los dolores y después treinta y tres credos en reverencia de los treinta y tres años que vivió Jesús. Práctica tan devota y santa juzgué que no devía relegarse al olvido. Consulté con los compañeros, a todos pareció bien el que se restableciera esta devoción, y a seguida ordené que se hicieran de nuevo estos toques para que se practicara tan laudable costumbre y devoción".En el año 1899 era campanero José Martinez Andreu. Hacia 1920 desempeñaba el oficio el tío Kico, quien vivía de forma permanete en un habitáculo de la torre campanario. Desde la década de los veinte hasta 1936 fue campanero Pascual Ros, en los años de la postguerra fue Matías Silla, y a partir de 1950 Emilio Llácer se encargó de tocar las campanas. En el año 1974 desapareció el oficio al ser electrificadas las campanas. (...)
![]() |
||
© Parroquia Asunción de Nuestra Señora de Torrent (1998) © Campaners de la Catedral de València (2023) campaners@hotmail.com Actualización: 10-06-2023 |