Los tañidos de la campaña de difuntos han vuelto a escucharse en Llodio 30 años después de su último repiqueteo. El mecanismo que se ha colocado consiste en un mazo que golpea la campana mediante un sistema automático, que se controla desde la sacristía. Se ha descartado, por tanto, el volteo manual de la pieza, que pesa más de dos mil kilos.
El trabajo ha sido realizado por los hermanos Portilla, de Santander, durante esta semana. Permitirá que el sonido grave y profundo vuelva a oirse «aunque no sólo se tocará para anunciar la misa, sino también para otros toques tradicionales como el de fiesta», explicó el párroco local, Juan Carlos Pinedo, que recordó además que los sonidos son muy variados. El fallecimiento de un hombre se anuncia con dos toques, el de una mujer con tres. También se pueden transmitir otras noticias como el inicio de un fuego o la llegada de una tormenta.
La campana de difuntos es de bronce, está orientada hacia Lateorro y según el catálogo monumental de la diócesis, de Micaela Portilla, fue fundida por Rufino Aliana en Vitoria, en 1886, y donada a Llodio por los marqueses de Urquijo.
La reforma ha incluido la colocación de un segundo mazo en otra de las piezas, la ubicada hacia la calle Pío XII, que a partir de ahora podrá sonar con los toques del martillo y no sólo mediante el volteo. Éste es el instrumento más reciente de los cinco que hay en la torre. Fue refundido en 1946.
La campana más pequeña se puede ver desde la Herriko Plaza. Se fundió en 1911 por el taller de Zulueta Etxebaster de Vitoria. Lo mismo que la que mira hacia la calle Elizalde, que data del mismo año y del mismo taller, aunque es algo más grande. Fue donada por Juan Justo Garay. La última se sitúa en la parte alta de la torre, está conectada al reloj y toca las medias horas y las horas en punto. A partir de ahora, todas se podrán controlar mediante el sistema eléctrico colocado en la sacristía y programar los toques a voluntad.
![]() |
||
© El Correo Digital (2007) © Campaners de la Catedral de València (2023) campaners@hotmail.com Actualización: 29-03-2023 |