 |
Notas |
Lado de la torre con la campana2 que da al Norte (NNO) | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
Lado de la torre con la campana3 que da a la plaza, orientada al Sur (SSE) | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
Lado de la torre con la campana4, orientada al Oeste (OSO) | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
La torre tiene tres cuerpos, el inferior con arcos apuntados abiertos sirve de pórtico y acceso a la iglesia. | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
En el muro de la iglesia se ve uno de los ventanales que se han conservado. Tiene cinco arcos de medio punto en el interior y otros cinco al exterior. | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
Vista desde la plaza. El lado de la torre que da la sombra asoma el cimbal, orientado al Este (ENE) | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
La Iglesia de San Pedro vista desde la plaza. | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
|
 |
Notas |
Última restauración en 2003. D. José Orrios Navarro, albañil de profesión, colocó el gres con los estilos arquitectónicos en la fachada principal. | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|
 |
Notas |
En el abside central, retablo plateresco de 1548. | Autores de la documentación |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Fecha |
25-04-2014 | Foto ampliada | Foto original |
|