(Referència 673) Archivo sonoro de la campana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() Localización
| sala de campanas | Diámetro
| 71 | Altura bronce
| 60 | Borde
| 9 | Peso aproximado
| 207 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR | Año fundición
| 1962 | Descripción
| En la parte superior dice "CLAMA NE CESSES... ET ANUNTIA POPULO MEO SCELÉRA EORUM", frase tomada de Isaías 58,1: "Clama, ne cesses, quasi tuba exalta vocem tuam, et annuntia pópulo meo scélera eórum, et domui Jacob peccáta eórum." esto es GRITA, NO TE CALLES, AMPLIFICA TU VOZ COMO UNA TROMPETA, Y ANUNCIA A MI PUEBLO SUS DELITOS, Y A LA CASA DE JACOB SUS PECADOS. | Por debajo, la decoración, usual en MANCLÚS, consiste en diversos anagramas (de Cristo, de Jesús, de María), dispuestos aleatoriamente. En el medio exterior hay una cruz y en la parte interior dice "B. JUAN DE AVILA - DONADA A LA CATEDRAL DE GUADIX POR EL EXCMO SR. D. D. RAFAEL ALVAREZ LARA Y LOS SACERDOTES DE LA DIOCESIS / AÑO 1.962" Cabe interpretar las abreviaturas como "BEATO, EXCELENTÍSIMO, SEÑOR, DOCTOR, DON". Por debajo pone la marca de fábrica: "FUNDICION DE SALVADOR MANCLUS C. INDUSTRIA, 27 VALENCIA" donde se puede interpretar "C." como "CALLE". Epigrafía tercio
| "CLAMA NE CESSES... ET ANUNTIA POPULO MEO SCELÉRA EORUM" [CH1.8] / | (3 anagramas de Cristo) (anagrama de Jesús) (monograma de Maria) (2.1 diámetro) Epigrafía medio
| (06) "B. JUAN DE AVILA" [CH2.8] / | "DONADA A LA CATEDRAL DE GUADIX / POR EL EXCMO SR. D. D. / RAFAEL ALVAREZ LARA / Y LOS SACERDOTES DE LA DIOCESIS / AÑO 1.962" [CH1.8] / (marca de fábrica - 6 x 9.6) "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA, 27 / VALENCIA" Prima
| Sib 4 +36 | Hum
| Do 4 +44 | Tercera menor
| Mib 5 +48 | Quinta
| Fa# 5 +04 | Octava
| Reb 6 -23 | Toques tradicionales
| Probablemente volteo. | Toques actuales
| Exclusivamente volteo mecánico, sin posibilidad de otros toques automáticos o manuales. | Yugo
| Hierro nuevo, con un libro y una cruz propios del Beato Juan de Ávila | Estado original
| Probablemente fue instalada originalmente con un yugo de hierro, y con motor de volteo continuo. | Estado anterior
| La campana tenía un yugo de hierro MANCLÚS viejo, motor de volteo continuo a la derecha y badajo de hierro, atado con cuero, y con cables de seguridad. | Estado de conservación
| La campana, que ha sido dotada de nuevo yugo de hierro y conserva el mismo motor de volteo continuo. | El sistema de fijación de la rueda de las poleas al yugo es un tanto peculiar, a base de pletinas soldadas entre una y otro. El badajo tiene un sistema rígido de fijación a la badajera. El cable de seguridad está de tal modo que si se parte el badajo, no lo retiene sino que se invierte, golpeando y rompiendo hasta que se parta el cable. El sistema de fijación rígido con respecto a la badajera seguramente acabará arrancándola. Mecanismos para tocar
| (03) motor de volteo continuo | Actuaciones
| Sustitución del yugo original de madera por uno nuevo de hierro soldado, aparentemente de forma MANCLÚS, pero realizado por otra empresa, añadiéndole los atributos del Beato Juan de Ávila. Si desde un punto de vista artesano, es una aportación interesante, como intervención en campana no añade ningún valor acústico a la misma, sobre todo porque los puntos principales que afectan a la sonoridad de la campana (yugo, badajo y motor) no han sido mejorados. | Protección
| Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. | Valoración
| Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación
| La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores de la documentación
Autores ficha
| ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Fecha ficha
| 24-10-2016 | 17 fotos de la campana | |