Localización |
campanario | Diámetro |
60 | Peso aproximado |
125 | Fundidor | ROSES VIDAL, MANUEL (VALÈNCIA) |
---|
Año fundición |
1942 | tercio (T) |
7 cordones | Medio (M) |
(00) cruz
(03) marca de fábrica
(06) (inciso) SAN ROQUE / COSTEADA POR EL PUEBLO DE LANDETE / AÑO 1942 | Medio pie (MP) |
9 cordones | Pie |
5 cordones | Toques tradicionales de campanas |
repique y volteo a soga | Toques actuales de campanas |
repique manual y eléctrico | Yugo |
hierro | Estado original |
Cabezal o contrapeso original de madera | Estado actual |
Regular estado de conservación. La reja de protección contra las aves deja la campana fuera, sin conservarla contra la degradación por los excrementos de las aves. | Mecanismos de toque |
cuerda al badajo y electromartillo (3) | Intervenciones |
Entre mayo y junio de 1978 se le sustituye el yugo por uno de hierro soldado, marca Salvador Manclús, que modifica el sonido y transmite vibraciones. | Propuestas |
La campana debería recuperar su cabezal de madera original (existente en la torre). En el caso de no ser seguro para su uso, se realizará uno nuevo de las mismas medidas y características, manteniendo el eje pasante y los herrajes de sujeción. La campana debería poder voltear de nuevo, siendo seguro su movimiento, a soga. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores de la documentación- MAENZA CUENCA, Pablo (28-08-2014)
- MAENZA CUENCA, Pablo; MARTÍNEZ ROIG, Eliseo [Documentación Fotográfica de la campana] (25-10-2015)
|
Editor |
MARTÍNEZ ROIG, Eliseo | Actualización |
26-10-2015 | | 4 Fotos |
---|