Localización |
sala de campanas | Diámetro |
56 | Altura del bronce |
51 | borde |
5,6 | Peso aproximado |
102 | Fundidor | ASÍN, ANDRÉS DE |
---|
Año fundición |
1748 | Descripción |
La campana tiene en el hombro dos cordones. En el tercio hay una inscripción con el nombre de un abad de origen italiano, santo patrón de Europa, y una antigua oración extraída de la Letanía de los Santos, entre cuatro cordones agrupados de dos en dos que dice: “SAИ ✱ VICTORIAИ ✱ RVEGA POR ИOSSOTROS ✱✱✱”. Escrito en la actualidad seria: “SAN ✱ VICTORIAN ✱ RUEGA POR NOSOTROS ✱✱✱”. En el medio y al exterior, una cruz sobre pedestal. En el medio pie tenemos varias inscripciones, todo seguido, sin apenas separación entre palabras, para empezar, la marca de fábrica: “✱AИDRESASSIИF ✱”, bien escrito es: “✱ANDRES DE ASSIN✱”. Más abajo, una inscripción en doble fila, con el año de fundición y los nombres del luminero, rector y procurador que había en aquella época, terminando con el nombre actual del templo, entre varios cordones que dice en la superior: “SE HIZO AЙO I748 ✱ SIEИDO LVMIИERO ✱ EL SEЙOR ✱ D ✱ MATIAS✱ ZAVALEGVI ✱ IRETOR EL SEЙOR✱ D✱ MIGVEL✱✱✱”, y en la fila inferior: “✱ PASQVAL ✱SIEИDOPROQVRADORDEPAROQIA✱ D✱JOSEPHSAИJVAИ✱SOIDESAИTACRVZ✱”. Bien escrito en la actualidad seria: “SE HIZO AÑO 1748✱ SIENDO LUMINERO✱EL SEÑOR✱ D✱MATIAS ✱ZAVALEGUI ✱Y RECTOR EL SEÑOR✱ D✱MIGUEL✱✱✱” / “✱PASCUAL✱SIENDO PROCURADOR DE PARROQUIA✱ D✱JOSE SAN JUAN✱ SOY DE SANTA CRUZ✱”. En el pie hay dos cordones.
| Asas |
Tres asas decoradas en línea 00-06 | Hombro (H) |
(Dos cordones) | tercio (T) |
(Dos cordones) /
“SAИ ✱ VICTORIAИ ✱ RVEGA POR ИOSSOTROS ✱✱✱” /
(Dos Cordones) | Medio (M) |
(00) (Cruz sobre pedestal) | Medio pie (MP) |
(Marca de fábrica:) “✱AИDRESASSIИF✱” /
(Dos cordones) /
“SE HIZO AЙO I748✱SIEИDO LVMIИERO✱EL SEЙOR✱D✱MATIAS✱ZAVALEGVI ✱IRETOR EL SEЙOR✱D✱MIGVEL✱✱✱” /
(Dos cordones) /
“✱PASQVAL✱SIEИDO PROQVRADOR DE PAROQIA✱D✱JOSEPH SAИJVAИ✱ SOI DE SAИTACRVZ✱” | Pie |
(Dos cordones) | Toques actuales de campanas |
No hay | Yugo |
Madera con púas anti-aves | Estado anterior |
Aparentemente en buen estado.
Inmovilizada para tocar solamente mediante una cuerda unida al badajo, con un muelle de retorno. Pasa a través de una polea central hasta la base de la torre, donde está marcada con cuatro nudos.
Electromazo (que pega con dificultad) | Estado actual |
Marca del badajo y del electromazo. Canto picado | Mecanismos de toque |
(03) Electromazo externo | Valoración |
Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Notas |
La campana da a la calle Santa Cruz | Autores de la documentación- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (02-07-2008)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (22-09-2017)
|
Editor |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando | Actualización |
27-04-2022 | | 19 Fotos |
---|