Fecha de construcción |
1807 | Descripción |
Espadaña Barroca edificada en el 1807 (Según el Padre Pasionista Heraclio). Hay que mencionar también su Escalera, del siglo XVI, plateresca y excepcional por carecer de apoyo central, y que no accede a la espadaña, sino al tejado (se construyó expresamente para los arreglos del tejado).
Las campanas de la espadaña se añadieron en los años 20 y ahora solo quedan dos de las cuatro que había. | Protección |
Peñafiel como conjunto Histórico:
Aunque la Iglesia-convento de San Pablo no está declarada monumento de forma explícita, forma parte del Conjunto Histórico de Peñafiel, declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico (Código: (R.I.) - 53 - 0000363 - 00000 - REGISTRO BIC INMUEBLES: Código definitivo) declarado el 14-01-1999 y publicado el 19-01-1999.
Esta protección genérica obliga a trabajos mucho más respetuosos con las campanas, la torre y los toques. | Visitas a campanarios |
Algunas veces se hacen visitas sólo por la escalera de caracol hasta el tejado de la capilla , ya que sólo se ve la Espadaña desde el tejado | Notas |
Las campanas No se tocan desde hace aproximadamente 10-20 años. En los años 20, se pusieron todas las campanas y las cuerdas para tirar. Según el Padre Heraclio, La espadaña tenía todas sus 4 campanas, y las otras 2 se rompieron. | AutoresSANZ PLATERO, Daniel (26-03-2006) |