Fecha de construcción |
Trazado en 1676, construido entre 1677 y 1702 | Autores |
Trazas y dirección de obras a cargo de Juan Bta. Pérez Castiel, le sustituye José Mínguez a su muert | Descripción |
A la derecha de la fachada encastrada en ella, torre-campanario, barroca con decoración de placas coloreadas en los cuerpos segundo y tercero de los tres que consta. En el segundo, inscripción: "Año 1887" y reloj que marca hora, día y mes. En el tercero, huecos de medio punto para las campanas. Remata en terraza con pináculos piramidales con bolas en las esquinas del pretil y cupulín a cuatro aguas sostenido por arbotantes curvos. | Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. En consecuencia las intervenciones en las campanas deben solicitarse a la Dirección General de Cultura adjuntando el proyecto para su aprobación previamente al inicio de los trabajos.
Bien: Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles
Comunidad Autónoma: C. Valenciana
Provincia: Valencia
Municipio: Chelva
Categoría: Monumento
Código: ( R.I. ) - 51 - 0012034 - 00000
Registro: ( R.I. )
Fecha de Incoación: 29-05-1981
Fecha de Declaración: 06-10-2006
Fecha Boletín Incoación: 27-08-1981
Fecha Boletín Declaración: 11-10-2006
Disposición: DECRETO
Matiz: TRAMITADOS 6º A | AutoresLLOP i BAYO, Francesc (02-05-1999) ALEPUZ CHELET, Joan; ROMERO BALAGUER, Luis Antonio (20-04-2012) |