Fecha de construcción |
Siglo XIX, primera mitad | Descripción |
Encierra una planta de una nave de tres tramos cubiertos con bóveda de medio cañón con lunetos separados por arcos que descansan en pilastras adosadas. La cabecera, hemicíclica al interior y poligonal al exterior, se cubre con una bóveda de cuarto de esfera. La fachada, que tiene un remate mixtilíneo con espadaña, comprende una portada de medio punto coronada por una pequeña hornacina.
Bibliografía
MONTANÉ CÓLERA, Belinda. Restauración del cuadro de San Antonio. Cuadernos de Estudios Caspolinos. 2007, nº 27, p. 81-108.
http://www.sipca.es/censo/1-INM-ZAR-019-074-005/Ermita/de/la/Virgen/de/Monserrat.html#.XaipBpIzaJA
SIPCA GOBIERNO DE ARAGÓN
| Campanas |
Hay una campana en espadaña fundida en 1955 por MURUA, VIUDA de, Vitoria | Toques actuales de campanas |
Ninguno |