Localización |
Espadaña (vano derecho) | Diámetro |
82 | Altura del bronce |
69 | borde |
6 | Peso aproximado |
209 | Fundidor | MENEZO ORENZANA, PEDRO DE |
---|
Año fundición |
1773 | Descripción |
-Tercio (entre cuatro cordones, a las 12): IHS MARIA IOSEPH SANCTA BARBARA ORA PRO NOBIS ANO DE 1773. -Medio (12): HIS/ B.VRSNSMVSMQLIV/C/CSS/NDSMD/M/PB/L. | Hombro (H) |
Mayúsculas de molde humanística | tercio (T) |
Debajo de los cordones del Tercio hay una cenefa con decoración geométrica. A las 12, la cruz se alza sobre tres alturas decrecientes, hecha con pentágonos y dentro decoración que diseña un escudo. Va flanqueada por pináculos en cada altura. La cruz tiene estrellas de ocho puntas y los brazos acaban en rombos con igual decoración. Encima, en forma circular, hay un roleo con las abreviaturas de la cruz de San Benito. | Prima |
Sol 3 | Toques tradicionales de campanas |
Volteo, semivolteo y repique manual | Yugo |
Madera. Malo | Estado actual |
Malo | Protección |
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216602-1-1/1 - referencia campana número 1520Malo | Autores de la documentación- PALACIOS, José Ignacio (04-08-2001)
- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
|
Editor |
José Ignacio Palacios (4 agosto de 2001) | | 1 Fotos |
---|