Localización |
Sala de las Campanas | Diámetro |
41 | Altura del bronce |
34 | borde |
3 | Peso aproximado |
40 | Fundidor | PEREA, VIUDA DE ÁNGEL |
---|
Año fundición |
1949 | Descripción |
La campana cuenta con la siguiente inscripción en el tercio: "#JESUS MARIA Y JOSE AÑO 1949". En ella encontramos los nombres de las tres personas de la Sagrada Familia, muy comunes en las inscripciones de las campanas a partir del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, especialmente en las fundidas por campaneros castellanos. También indica la fecha en que fue fundida. En el medio dispone de la marca de fábrica, elemento habitual en las campanas industriales: "FUNDICION DE CAMPANAS / MIRANDA DE EBRO / VDA DE / A. PEREA". | tercio (T) |
(2 cordones)
"#JESUS MARIA Y JOSE AÑO 1949" (querubín)
(2 cordones)
(guirnalda) | Medio (M) |
(00) (Crucifijo)
(06) (busto de la Virgen) / (marca de fábrica) "FUNDICION DE CAMPANAS / MIRANDA DE EBRO / VDA DE / A. PEREA" | Medio pie (MP) |
(3 cordones) | Pie |
(cordón) | Toques actuales de campanas |
No se utiliza. | Yugo |
Hierro Viuda de Ángel Perea | Estado actual |
Se encuentra en regular estado de conservación, instalada en el centro de la Sala de las Campanas, en una estructura de madera. Está dotada con yugo de hierro y cuenta con un cigüeñal. Presenta badajo atado y reforzado con cable de seguridad. | Mecanismos de toque |
Cigüeñal. | Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 1949, junto con otra más grande, en los talleres de la fundición de campanas Viuda de Ángel Perea de Miranda de Ebro (Burgos). La misma fundición la dotó del yugo de hierro que presenta en el momento de la documentación. En diciembre de 2016 la Asociación Cultural "Campaners de la Catedral de València" la documentado la campana, atando además el badajo y instalando un cable de seguridad para evitar su caída en caso de rotura. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores de la documentación- BUIGUES METOLA, Marcos (22-08-2007)
- ALEPUZ CHELET, Joan; MINGUET BONAFONT, Paco; MORENO GRADOLÍ, Toni [Documentación de la campana] (17-12-2016)
|
Actualización |
22-12-2016 | | 14 Fotos |
---|