Localización |
Capilla de San Roque (antes del baptisterio) | Diámetro |
25 | Altura del bronce |
25 | borde |
3 | Peso aproximado |
9 | Año fundición |
1786 | Descripción |
La campana tiene una simple inscripción que combina el griego y el español: "IHS AÑO DE 1786".
El anagrama de Jesús, que debieron escribir "IHΣ", corresponde a la abreviatura de IHΣUΣ, y se escribe usualmente como IHS. Otra variante JHS procedería del latín, aunque la segunda letra es la Eta o E larga griega. Fue introducido como devoción por San Bernardino de Siena (ver San Bernardino de Siena y el Anagrama de Jesús). Su significado es polivalente: para unos es el inicio del nombre de Jesús en griego, para otros son las siglas latinas de IESVS HOMO SALVATOR (JESÚS SALVADOR DEL HOMBRE).
Quizás corresponda la fecha a la instalación del último reloj mecánico de la torre. | tercio (T) |
(2 cordones) /
"IHS AÑO DE 1786" /
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal) (Cruz, hecha con cuadrados decorados con roleos y estrellas. La basa, de dos alturas, sigue la misma decoración y al exterior con triángulos) | Medio pie (MP) |
(4 cordones) | Prima |
Si 5 | Toques tradicionales de campanas |
Toque de los cuartos por un mazo exterior que estaba conectado al reloj de la torre. | Toques actuales de campanas |
No funciona. | Estado original |
Posiblemente se instalaron junto a nueva maquinaria del reloj, una vez que las obras de la torre ya estaban rematadas | Estado actual |
No toca. Difícilmente accesible tanto para su conservación como para su documentación sin medios extraordinarios. | Mecanismos de toque |
Mazo exterior por gravedad | Propuestas |
La campana debe ser limpiada, por dentro y por fuera, para recuperar su sonoridad original.
El sistema de toque por mazo exterior debe ser mantenido, así como su uso original y exclusivo (toque del reloj) | Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. No obstante debería incoarse expediente para incluir la campana y la instalación original en el Inventario General de Bienes Muebles, debido al interés del conjunto. | Valoración |
En caso de rotura solamente puede ser soldada. Puede ser remplazada por una campana de distinta afinación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- CHAMARRO, Dionisio [Documentación de la campana] (07-08-1999)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (02-09-2005)
- PALACIOS SANZ, José Ignacio [Inventario Referencia 4204305-1-14/14] (2006)
- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria - Campana nº 347 (2007)
|
Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
26-11-2016 | | 1 Fotos |
---|