Localización |
sala de campanas | Diámetro |
85 | Peso aproximado |
356 | Fundidor | PORTILLA, HERMANOS (GAJANO) |
---|
Año fundición |
2006 | Descripción |
La campana tiene una sencilla inscripción: "SAN JUAN NEPOMUCENO"
En el medio hay, a la parte interior, una cruz con pedestal.
En el medio pie externo está la marca de fábrica: "ME HIZO DN. RAMON Y DN. MANUEL RIVAS ANO DE 1887". | tercio (T) |
2 cordones /
(00) "SAN JUAN NEPOMUCENO" /
2 cordones | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal) | Medio pie (MP) |
(06) "ME HIZO DN. RAMON Y DN. MANUEL RIVAS ANO DE 1887" /
3 cordones | Pie |
cordón | Prima |
Fa# 4 +39 | Hum |
Sib 3 -30 | tercera |
Reb 5 -35 | quinta |
Mib 5 -13 | Octava |
Reb 6 +10 | Toques tradicionales de campanas |
Probablemente volteo y repique, el primero desde arriba, el segundo desde abajo, mediante un conjunto de sogas y poleas. | Toques actuales de campanas |
Solamente volteo mediante motor de impulsos.
Posible volteo manual. | Yugo |
Madera VALVERDE | Estado actual |
Campana nueva | Mecanismos de toque |
(03) motor volteo de impulsos CLOCK-O-MATIC | Intervenciones |
Se trata de una copia de la campana anterior, conservada en el patio de naranjos, y fundida de nuevo sin indicar fecha ni autor por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. | Propuestas |
Sería conveniente, para su conservación que la rejilla de protección se situase de manera que se encuentre delante la campana, y no impida el volteo. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Notas |
Documentación de la campana:- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (17-05-2006)
| Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
25-10-2016 | | 12 Fotos |
---|