Localización |
sala de campanas | Diámetro |
100 | Altura del bronce |
81 | borde |
11 | Peso aproximado |
579 | Fundidor | ALBALADEJO HERRERO, JUAN |
---|
Año fundición |
1901 | Descripción |
La campana conserva la epigrafía de la fundición anterior: "TOTA PULCHRA ES MARIA ET MACULA ORIGINALIS NON EST IN TE # # # " Es decir TOTALMENTE LIMPIA ERES MARÍA Y LA MANCHA ORIGINAL NO ESTÁ EN TI" En el medio por la parte exterior hay una cruz con pedestal y en la parte interior "ERUDITISSIMO STO ISIDORO # ECCLES / HISPAL. ET CARTHAG. ORNAMENTO IN REVERENT ANIMI SI # / GNUM ECCL CARTHA / GINENS D.AN. 1815" Concluye con la marca del último fabricante "1901 JUAN ALBALADEJO HERRERO". | tercio (T) |
"TOTA PULCHRA ES MARIA ET MACULA ORIGINALIS NON EST IN TE # # # | Medio (M) |
(00) (Cruz con pedestal) /
(06) "ERUDITISSIMO STO / ISIDORO # ECCLES / HISPAL. ET CARTHAG. / ORNAMENTO IN RE / VERENT ANIMI SI # / GNUM ECCL CARTHA / GINENS D.AN. 1815" [CH2] | Medio pie (MP) |
Cordón /
(06) "1901" | Pie |
Cordón /
(06) (marca de fábrica) "JUAN ALBALADEJO HERRERO" [CH1.5] /
cordón | Prima |
Sol 4 -44 | Hum |
Fa 3 +42 | tercera |
La 4 +29 | quinta |
Reb 5 -27 | Octava |
Sol 5 -32 | Toques tradicionales de campanas |
volteo | Toques actuales de campanas |
volteo y repique automático - volteo manual | Yugo |
Madera VALVERDE tipo Catedral de Murcia | Estado anterior |
La campana conservaba su instalación original - No obstante la colocación de una pequeña campana colgada de una viga, así como del electromazo, impedían su volteo. | Mecanismos de toque |
(03) motor impulsos (09) electromazo | Intervenciones |
Ha sido restaurada por RELOJERÍA VALVERDE en 2002 y dotada de un nuevo yugo de madera. | Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y no impedir los toques manuales. | Notas |
Documentación de la campana:
- GONZALO ÁLVARO, Juan Ignacio; MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi (20/09/1992)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (23/07/2002)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (25/11/2003)
En la madera de la parte derecha, tapando el hueco necesario para poner la campana en su sitio, figura escrito en la madera "Nº 12 - SAN ISIDRO - PESO: 548 / AÑO 1901 SOL 2 - 26". (No obstante hay un error: es SAN ISIDORO, y no San Isidro) | Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
21-12-2016 | | 29 Fotos |
---|