Diámetro |
57 | Peso aproximado |
107 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1989 | Descripción |
La campana tenía en el tercio una inscripción con la advocación a la que estaba dedicada, el nombre del pueblo y el año de fundición: "SAN FELIX - ALTURA AÑO 1.989". Seguidamente presentaba en el medio una cruz y la marca de fábrica, elemento habitual en las campanas industriales:"FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA, 27 / VALENCIA". También en el medio tenía la siguiente inscripción: "SEGUNDO CENTENARIO DEL TEMPLO PARROQUIAL / BODAS DE PLATA DE ILMO. SR. VICARIO EPISCOPAL / D. FELIX GOMEZ MUÑOZ / COMO CURA PARROCO DE ALTURA". | tercio (T) |
(3 cordones)
(06) "SAN FELIX - ALTURA AÑO 1.989"
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (cruz)
(03) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA, 27 / VALENCIA"
(06) "SEGUNDO CENTENARIO DEL TEMPLO PARROQUIAL / BODAS DE PLATA DE ILMO. SR. VICARIO EPISCOPAL / D. FELIX GOMEZ MUÑOZ / COMO CURA PARROCO DE ALTURA" | Medio pie (MP) |
(4 cordones) | Yugo |
Hierro Manclús nuevo | Estado anterior |
Estaba instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas, dotada con yugo de hierro de la fundición Manclús y mecanizada con motor de volteo continuo y electromazo. Tenía badajo atado | Intervenciones |
La campana fue fundida en los talleres de la fundición de Salvador Manclús del Grao de València en 1985. La misma fundición se encargó de fabricar el yugo de hierro y mecanizar su funcionamiento. Fue bajada de la torre en 2019 dentro de los trabajos de sustitución de las campanas y refundida. | Autores de la documentación- MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi (01-01-1997)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica y actualización de la ficha] (26-06-2017)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
28-09-2019 | | 10 Fotos |
---|