Localización |
Sala de las campanas | Diámetro |
43 | Altura del bronce |
34 | borde |
4 | Peso aproximado |
46 | Fundidor | ROSES, JAIME |
---|
Año fundición |
1861 | Descripción |
La campana tiene en el tercio una simple inscripción con el nombre de la campana y el año de la fundición: "JESUS ANO I861". | tercio (T) |
(2 cordones)
(cenefa de cuadrados con estrellas) "JESUS ANO I861"
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (cruz de estrellas)
(06) (ángeles sosteniendo custodia) | Medio pie (MP) |
(3 cordones) | Pie |
(2 cordones) | Toques tradicionales de campanas |
Repique y volteo manual. | Toques actuales de campanas |
Repique y volteo automático. | Yugo |
Hierro MANCLÚS viejo | Estado original |
Estaba instalada en la sala de las campanas, dotada con yugo de madera de perfil tradicional local. Contaba con una serie de accesorios para el toque manual. | Estado actual |
Está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas, dotada con yugo de hierro de la fundición Manclús y mecanizada con electromazo monofásico y motor de volteo por impulsos. Dispone de badajo atado y reforzado con cable de seguridad. | Mecanismos de toque |
(03) motor de impulsos (09) electromazo monofásico. | Intervenciones |
Fue fundida en el año 1861, posiblemente Jaime Roses, campanero residente en Atzeneta d'Albaida. Los motivos decorativos y la letra coinciden con otras campanas fundidas por él en la misma época. A finales del siglo XX se cambió el yugo de madera por otro de hierro, siguiendo el modelo de la fundición Manclús del Grau de València. Fue mecanizada con electromazo monofásico y motor de volteo por impulsos. | Propuestas |
La campana debe ser restaurada. El bronce se debe limpiar para eliminar la capa de suciedad que la cubre. El yugo actual debe ser cambiado por otro de madera de perfil tradicional local. | Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos. | Valoración |
Campana interesante y que puede refundirse tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores de la documentación- MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi [Tesis doctoral] (1997)
- 2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA (23-01-2009)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica] (21-04-2016)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
13-07-2018 | | 8 Fotos |
---|