Localización |
Espadaña, hueco inferior | Diámetro |
81 | Peso aproximado |
308 | Fundidor | MESTRE, MIQUEL |
---|
Año fundición |
1641 | tercio (T) |
T: MARIA DE LA CUEVA + SANTA + MIGEL + MESTRE + ME FESIT ++ / EX + SURGAT + DEUS + ET + DISSIPENTUR + INIMISI + EIUS + ALTURA + AÑO + 1641 + ME FESIT ; M: (06) cruz, arriba de la misma INRI , dos relieves de S. Miguel y Santa Maria. | Yugo |
Truja nueva de madera de Barberí, instalada por Manclús. | Estado actual |
Badajo moderno, muy buen sónido. | Mecanismos de toque |
Campana mecanizada, motor de vuelo de impulsos (03) y electromazo (09). | Valoración |
Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y | Notas |
Se conserva la truja antigua en regular estado de conservación. | Editor |
MARTÍN NOGUERA, Xavier | Actualización |
12-02-1999 | | Fotos |
---|