Localización |
Interior de la iglesia | Diámetro |
66 | Altura del bronce |
60 | borde |
7 | Peso aproximado |
166 | Fundidor | LINARES, HIJOS DE CONSTANTINO (CARABANCHEL BAJO) |
---|
Año fundición |
1950ca | Descripción |
La campana presenta asas simples y dos cordones en la espalda. Seguidamente, en el tercio, dispone de una guirnalda, tres cordones y otra guirnalda. Entre los cordones aparece la siguiente inscripción, repartida entre dos niveles: "ROQUETAS. / MANUFACTURAS BLASCO.". Esta se refiere a la empresa de instalación de relojes activa durante el siglo XX en Roquetas (Tarragona), que debió de encargar la pieza a la fundición. En el medio dispone de una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, una cruz de calvario, una custodia y la marca de fábrica: "FUNDICION / DE / HIJOS DE CONSTANTINO LINARES / PROVEEDORES DE LA RL CASA / MADRID CARABANCHEL BAJO". Finalmente, tiene dos cordones en el medio pie y otros dos en el pie. | Hombro (H) |
(2 cordones)
| tercio (T) |
(guirnalda)
(cordón)
(06) "ROQUETAS."
(cordón)
(06) "MANUFACTURAS BLASCO."
(cordón)
(guirnalda) | Medio (M) |
(00) (Sagrado Corazón de Jesús) / cruz de calvario)
(06) (custodia) / (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / HIJOS DE CONSTANTINO LINARES / PROVEEDORES DE LA RL CASA / MADRID CARABANCHEL BAJO" | Medio pie (MP) |
(2 cordones) | Pie |
(2 cordones) | Toques tradicionales de campanas |
Toques exclusivamente horarios. | Toques actuales de campanas |
No se toca. | Estado original |
Según testimonios orales, la campana estaba ubicada en un cuerpo superior de la torre que fue derribado a mediados del siglo XX. Era la campana horaria. | Estado actual |
La campana se guarda en el interior del templo parroquial, ubicada junto a la puerta principal del mismo. Está situada sobre una pequeña plataforma y sin uso. | Intervenciones |
Debido al derribo de la estructura que la albergaba fue retirada de la torre y guardada en almacenes municipales. Poco antes de 2021 fue trasladada al templo parroquial, quedada ubicada en el interior del templo. | Propuestas |
Se podría reubicar en el campanario de modo que recuperara su uso. En este sentido, se podría plantear una sencilla estructura para suspenderla a cierta altura y mecanizarla con electromazo monofásico. | Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (08-01-2022)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
22-01-2022 | | 16 Fotos |
---|